Hasta el 70% en tus productos favoritos*
champús anticaspa
47 Productos
La caspa es uno de los problemas capilares más comunes. De hecho, se estima que en torno al 50 por ciento de la población adulta la padece. Es muy molesta porque puede provocar picores, afectar a nuestra imagen y, por tanto, a nuestra autoestima… En definitiva, es normal que quieras deshacerte de ella y que estés buscando el mejor champú anticaspa para tu pelo.
Tipos de caspa
Caspa seca o pityriasis simplex
- No suele asociarse a los eritemas ni a la alopecia.
- Es el tipo de caspa más frecuente y el más evidente a simple vista. Se puede distinguir con gran facilidad, ya que se presentan como escamas secas y finas que se desprenden con gran facilidad. Este tipo de descamación del cuero cabelludo, se asocia a aquellas personas con pelo áspero, seco y falto de brillo.
Caspa seborreica, grasa o pityriasis steatoides
- Si hablamos de un tipo de caspa en la cabeza al cual se debe tratar con mayor atención e inmediatez es la caspa seborreica.
- Esta se caracteriza por sus escamas de mayor tamaño, de mayor espesor y con un tono amarillento. El cabello tiene un aspecto brillante y con un alto grado de grasa. En ocasiones, la caspa grasa puede ser de gran espesor, por lo cual puede producir placas. Por ese motivo, este tipo de afección en el cuero cabelludo está altamente relacionado con la alopecia.
Caspa por psoriasis
- En este caso, es la única clase de caspa que no se produce por una bacteria u hongo ni tampoco por cuestiones estacionales. Es una afección de la piel que no solo se produce en el cuero cabelludo, sino que la podemos ver en otras zonas del cuerpo como los codos, las rodillas y el tronco. Se caracteriza por enrojecimiento, picor e irritación, pero no es contagiosa ni hereditaria.
Pero ¿cómo saber qué tipo de caspa tengo?
Lo primero que tienes que tener claro es que lo aconsejable es consultar a un profesional. Igualmente, puedes tener una orientación del tipo de caspa que tienes mediante las respuestas a estas preguntas:- ¿Tienes picazón en el cuero cabelludo?
- ¿Tienes zonas rojas en la dermis de tu cuero cabelludo?
- ¿Puedes ver escamas amarillentas o placas de ese tono en tu cabeza?
- ¿La zona de tus hombros suele tener escamas pequeñas y blancas en gran cantidad?