espumas, crema y geles de afeitar
Pero ¿son espumas, geles y cremas de afeitar iguales para apurar la cara cada día? ¿En qué se diferencian unas de otras? ¿cuándo aplicarlas? Aquí tienes las respuestas, para que elijas bien y tu piel salga ganando.
Espumas de afeitar
Son productos que son recomendables a los que las barbas les crecen más bien poco o que desean lucir un rasurado más marcado. Para marcar más ese rasurado, lo que se recomienda es combinar las espumas de afeitar con el uso de navajas clásicas, las de toda la vida. Las navajas hay que combinarlas con el uso de brochas ¿Por qué? Pues porque las brochas ayudan a repartir por igual las espumas de afeitar, en los poros, y con ellas, su capacidad para ablandar los pelos de la barba que se han de cortar.
Geles de afeitar
Se recomiendan en el caso de hombres que tengan barbas espesas o que tengan vellos que crezcan muy rápido. El gel es una presentación que tiene un gran poder lubricante ablandando también el vello en todas las zonas de la cara. Los geles son recomendables también para pieles secas y sensibles y es que tienen activos que impiden las irritaciones. Los especialistas recomiendan los geles de afeitar cuando se usan maquinillas eléctricas.
Cremas de afeitar
Las cremas de afeitar son productos emulsionados elaborados con jabón, agua y un excipiente gaseoso que se presentan prebatidas normalmente en tubo, metálicos o plásticos. Su ventaja es que tienen contenidos de hidruro de potasio más altos en su composición para que sean aún más solubles en agua. El extra de hidruro de potasio ayuda a humectar la piel, dejándola más lisa y con mejor aspecto. Su composición química ayuda a evitar picores, escozores, sensaciones de sequedad y tienen un buen poder desinfectante y cicatrizante. Por último, las cremas de afeitar ayudan a quitar el sudor de la cara.
¿Lo tienes más claro ahora para elegir espuma, geles y cremas de afeitar?