Rutina facial coreana. Conoce todos sus secretos 

La rutina facial coreana es uno de esos secretos de belleza que, una vez que los pruebas, ya no hay marcha atrás. No hablamos de simples productos, sino de un ritual pensado para transformar la piel desde adentro hacia afuera. Lo que más nos gusta es que no busca tapar imperfecciones, sino trabajar la piel a largo plazo para mantenerla luminosa, equilibrada y con ese efecto jugoso que tanto vemos en las redes. Da igual si tienes la piel seca, grasa o sensible: lo importante es aprender a mimarla según tu tipo de piel

¿Por qué es tan famosa la rutina facial coreana? 

La razón por la que este método es tan popular es muy sencilla: funciona. En Corea del Sur, cuidar la piel es parte del día a día, no un lujo puntual. La constancia y la prevención son la base, y de ahí nace la famosa rutina de limpieza facial coreana, que ha cambiado la forma en la que entendemos el cuidado del rostro. 

Seguro que has oído hablar del concepto glass skin, esa piel que refleja luz y parece cristalina, o de la tendencia cloud skin, un acabado suave y difuminado que se ha vuelto viral en Instagram y TikTok. Ambas tendencias nacen de la misma filosofía: cuidar cada detalle para que la piel sea la verdadera protagonista. 

Y lo mejor es que se adapta a todas: si necesitas cuidar la piel sensible, hay fórmulas suaves que calman y regeneran; si buscas un extra de glow, encontrarás activos potentes para conseguirlo. Esa capacidad de personalización es la que ha hecho que esta rutina se convierta en el referente número uno en rutinas de cuidado facial en todo el mundo. 

¿Cuáles son los 10 pasos de la rutina coreana? 

Los diez pasos de la rutina facial coreana son la base de este ritual. No significa que siempre debas usar diez productos a diario, sino que tienes un esquema flexible que puedes adaptar a lo que tu piel necesita en cada momento. 

1. Aceite limpiador 

El paso que derrite el maquillaje, el protector solar y la grasa acumulada. La clave de toda limpieza facial empieza aquí. Con un aceite limpiador, eliminarás todos los restos de productos, contaminación y suciedad de los poros, dejando la piel lista para absorber el resto de productos. No te preocupes si tienes la piel grasa porque después vas a realizar una segunda limpieza. 

2. Espuma limpiadora 

La segunda parte de la doble limpieza. Con este paso, terminarás de limpiar la piel, esta vez con un producto menos graso y mucho más suave. Elige un limpiador que se adecue a tu tipo de piel y a sus necesidades. 

3. Exfoliación 

La exfoliación de la piel se hace solo una o dos veces por semana, pero es fundamental para renovar la piel, eliminar las células muertas y mejorar la absorción de los productos siguientes. Hay muchos tipos de exfoliantes faciales así que elige el que mejor se ajuste a lo que necesitas. 

4. Tónico 

Este es un paso que puede parecer superfluo pero ayuda a equilibra el pH de la piel y a refrescarla. Es un gesto muy rápido que, sin embargo, marca la diferencia en cómo se siente la piel después de la limpieza. Para una aplicación verdaderamente express, opta por un tónico en spray. Pulverízalo sobre la cara con los ojos cerrados y distribúyelo dando unos suaves golpecitos con los dedos. 

5. Esencia 

Este es el producto más icónico de la k-beauty. Su función es hidratar en profundidad y potenciar la luminosidad. Es como darle un chute de vitalidad al rostro con un gesto muy simple. Para utlizarla, vierte unas gotas en la palma de tu mano (no hace falta mucho producto), frótala un poco entre tus manos para calentarla e inmediatamente aplícala a toquecitos sobre el rostro

6. Sérum o ampolla 

En este paso de la rutina facial coreana es en el que entran en acción los activos concentrados: vitamina C, ácido hialurónico, niacinamida… Perfectos para tratar necesidades específicas. Puedes utilizar varios activos por separado o hacerte con un sérum que incluya todos los activos que quieres. 

7. Mascarilla facial 

Un momento de selfcare absoluto. Las sheet masks o mascarillas faciales de uso único son un must para hidratar y mimar la piel al máximo. Déjalas actuar durante al menos 20 minutos y termina masajeando suavemente la piel para que se absorba todo el producto. 

8. Contorno de ojos 

Esta es la zona más delicada del rostro por lo que requiere un cuidado especial. Con el contorno de ojos adecuado, podrás suavizar líneas, desinflamar bolsas y aportar frescor a tu mirada. 

9. Crema hidratante 

Este es el paso que lo sella todo. Retiene la humedad y refuerza la barrera cutánea para que la piel esté protegida y jugosa. Aplica un poco de tu crema favorita con un masaje suave hasta que se haya absorbido del todo. No olvides diferenciar entre cremas de día y cremas de noche (las segundas suelen ser más densas).  

10. Protector solar 

Finalmente, es indispensable cada mañana recordar el protector solar. Ninguna rutina tiene sentido si no proteges tu piel del sol. Es tu mejor aliado contra el envejecimiento prematuro. 

Lo mejor de la rutina facial coreana es que puedes adaptarla para incorporar tendencias actuales como el skin cycling, que alterna productos más potentes con días de descanso para no sobrecargar el rostro y obtener mejores resultados. 

¿Es posible hacer una rutina facial coreana low cost? 

Aquí viene la buena noticia: sí, se puede. No necesitas gastar una fortuna ni llenar tu tocador con diez botes desde el primer día. La cosmética coreana es muy competitiva, y eso significa que hay opciones de excelente calidad a precios accesibles. También hay kits “starter” pensados para quienes quieren probar la rutina sin invertir demasiado. La clave está en la constancia y en elegir los productos adecuados para tu piel, no en el precio. 

Rutina facial coreana ¿qué productos usar? 

Todo depende de tu tipo de piel. Si es seca, busca texturas nutritivas y cremosas; si es grasa, apuesta por geles ligeros y fórmulas no comedogénicas; y si es sensible, prioriza ingredientes calmantes como la centella asiática o aprovecha los beneficios del té verde

El maquillaje coreano también se integra a este estilo de cuidado. Muchas bases o BB creams no solo unifican el tono, sino que también hidratan y protegen del sol, lo que hace que se conviertan en el broche perfecto para tu rutina

Hoy en día, tanto marcas coreanas como internacionales ofrecen fórmulas inspiradas en este método. Puedes mezclar, adaptar y crear tu propio ritual sin perder la esencia. Y si quieres potenciar aún más los resultados, ingredientes como el ginseng coreano o la niacinamida serán tus mejores aliados. 

Un ritual que conecta con el autocuidado 

Más allá de la moda o las tendencias, la rutina coreana es un recordatorio de que dedicar tiempo a nuestra piel es una forma de autocuidado. Y, cuando eres constante, la transformación no solo se nota en la piel, sino también en cómo te miras al espejo: con más seguridad, más glow y mucha más confianza. 

Preguntas frecuentes

¿Vale la pena un tratamiento facial coreano? 

Un tratamiento facial coreano vale la pena si buscas una rutina completa y detallada, que se enfoque en la hidratación, la nutrición y la protección de la piel. La popularidad de este tipo de tratamiento radica en su enfoque multifásico, utilizando productos específicos para cada necesidad de la piel, lo que puede ofrecer resultados visibles y duraderos. 

¿Qué usan las coreanas para no tener arrugas? 

Las coreanas suelen usar productos con ingredientes como el ácido hialurónico, la niacinamida, y los antioxidantes para prevenir las arrugas. Además, se enfocan en una hidratación profunda, evitando la exposición excesiva al sol y manteniendo una rutina constante de cuidado para promover la regeneración celular. 

¿Cuál es el secreto de las coreanas para tener una piel perfecta? 

El secreto de las coreanas para tener una piel perfecta radica en una rutina de cuidado meticulosa y constante, que incluye limpieza profunda, hidratación intensa, uso de mascarillas, y la aplicación de productos con ingredientes naturales y eficaces. También es común el uso de protección solar a diario y una dieta saludable. 

¿Cuántas veces al día se hace la doble limpieza coreana? 

La doble limpieza coreana se realiza generalmente dos veces al día: una por la mañana para limpiar las impurezas acumuladas durante la noche y otra por la noche para eliminar el maquillaje, el protector solar y la suciedad acumulada durante el día. Esta técnica ayuda a mantener la piel limpia y libre de obstrucciones en los poros. 

Deja un comentario