Propiedades del aceite de neem para tu piel y cabello
¿Conoces las propiedades del aceite de neem? este producto natural atesora multitud de beneficios para la piel y el cabello y se utiliza desde tiempos muy antiguos en belleza y medicina. Por eso no es de extrañar que su popularidad se haya extendido tanto en la actualidad. Cada vez son más los que confían en el poder de las propiedades del aceite de neem. Si todavía no eres una de ellas ¡acompáñanos en este artículo para conocer todas las claves sobre este fantástico aceite natural!
¿Qué es el aceite de neem?
Aunque su nombre te resulte algo extraño, debes saber que se trata de una sustancia que se utiliza desde la antigüedad, especialmente en la medicina ayurvédica. Pero ¿de dónde sale? Como sucede con otros aceites esenciales como puede ser el aceite del árbol del té, el aceite de neem procede del árbol de neem (Azadirachta indica), que también es conocido por otros nombres como nimbo de la India, margosa de la India o lila india. Cuenta con un amplio ramaje, corteza dura, hojas perennes y flores blancas y fragantes.
¿Qué lo hace tan especial? El neem se caracteriza por la presencia de compuestos bioactivos que se pueden emplear en diversas industrias, como la cosmética y la agrícola. Estos se encuentran principalmente en las hojas, la corteza y las semillas y son precisamente estas últimas las que se utilizan para elaborar aceite de neem.
Uno de los procesos preferidos consiste en triturar las semillas para, después, prensarlas en frío. La razón es que con este método se conservan mejor las propiedades del neem. Una vez extraído el aceite, solo queda filtrarlo y purificarlo antes de su uso.
Propiedades de aceite de neem
Como te comentábamos al principio, el neem contiene una gran cantidad de compuestos bioactivos que le confieren sus útiles propiedades. Algunos de ellos son la azadirachtina, la nimbina, la solanina y el meliantriol.
Aparte de estos compuestos, también contiene ácidos grasos. Es el caso del ácido oleico, ácido linoleico (Omega-6) y ácido esteárico. Dichos compuestos trabajan en conjunto para proveer de interesantísimos beneficios a nivel cosmético.
Pero vamos a lo que de verdad importa. ¿Cuáles son los beneficios del aceite de neem para la piel y el cabello? Estos serían los más importantes:
- ● Propiedades antibacterianas, fungicidas, parasiticida y es antiséptico. Sus compuestos naturales contribuyen a combatir las bacterias y a prevenir infecciones en la piel. Así, se convierte en un gran aliado para tratar el acné, las heridas infectadas y las erupciones cutáneas. También puede ser útil para combatir infecciones bacterianas en el cuero cabelludo, eliminar caspa o la dermatitis seborreica.
- ● Propiedades antiinflamatorias. Otro punto importante es que favorece la reducción de la inflamación de la piel, aliviando afecciones como el acné, la psoriasis, el herpes labial y el eczema cuando se producen.
- ● Propiedades antioxidantes. Este aceite atesora antioxidantes que actúan para aliviar los daños causados por los radicales libres y el envejecimiento prematuro. Protegen la piel del estrés oxidativo y rebajan la apariencia de arrugas y líneas finas.
- ● Propiedades hidratantes. ¿Sabías que se trata de un excelente humectante? Gracias a él, podrás hidratar la piel fácilmente y mantenerla suave. Esto también resulta beneficioso para prevenir la sequedad y la formación de arrugas.
- ● Propiedades regenerativas. El aceite de neem estimula la producción de colágeno, al tiempo que promueve la regeneración y reparación de los tejidos cutáneos dañados. Esto propicia la aceleración del proceso de cicatrización de las heridas y atenúa la apariencia de las cicatrices ya existentes.
Cómo usar el aceite de neem para el pelo
Ahora que conoces todos los beneficios y propiedades del aceite de neem, seguro que te estás preguntando cómo aplicarlo en tu pelo. Los aceites para el pelo, normalmente, son un poco complejos de utilizar, puesto que pueden dejar residuos grasos y dar la impresión de que el cabello está sucio.
Para aplicar aceite de neem en tu pelo como una mascarilla, sigue estos pasos:
- Diluirlo: El aceite de neem puro es muy concentrado y puede ser irritante. Mezcla unas gotas con otro aceite portador, como aceite de coco, aceite de almendra o aceite de jojoba. Una proporción segura es una parte de neem por tres de aceite base.
- Masajear el cuero cabelludo: Aplica la mezcla con las yemas de los dedos, masajeando suavemente para mejorar la circulación y permitir que los nutrientes penetren.
- Dejar actuar: Déjalo en el cuero cabelludo durante al menos 30 minutos o, si tu piel lo tolera bien, toda la noche, envuelto con un gorro de ducha para no manchar.
- Lavar bien: Usa un champú suave para eliminar los residuos. Puede que necesites dos lavados para retirar todo el aceite.
- Frecuencia: Aplica una o dos veces por semana según la necesidad. Si tienes el cuero cabelludo muy seco o con caspa persistente, puedes usarlo con más frecuencia.
También puedes utilizarlo como sérum para las puntas del cabello. Aplica unas gotas de aceites en tus manos, extiéndelas y distribuye el producto por las puntas de tu pelo. Con este gesto, estarás contribuyendo a reducir el encrespamiento y a neutralizar la humedad de las fibras capilares.
Usos del aceite de neem para la piel
¿Te estás preguntando cómo aplicar el aceite de neem en la piel? Descubrirás que se puede usar de múltiples formas para aprovechar al máximo todo su poder. Toma nota:
- ● A modo de desmaquillante. Sus propiedades hidratantes y limpiadoras ayudan a eliminar de manera suave y eficiente el maquillaje, incluso el resistente al agua, sin causar irritación.
- ● Como sérum facial. Su textura ligera y su profunda capacidad de penetración hacen que sea adecuado para el cuidado diario de la piel. Para utilizarlo como sérum, aplica unas gotas en la palma de tus manos, frotarlas ligeramente para calentar el aceite y, luego, masajea con suavidad el rostro y el cuello limpios.
- ● Para las manos. Las temperaturas extremas del verano y del invierno pasan factura a la piel de esta parte del cuerpo. Este aceite es una buena forma de aportar un cuidado especial y protegerlas. Una buena idea es combinarlo con manteca de karité para lograr una mayor efectividad.
- ● Para dar masajes. Te ayudará a hidratar la piel, aliviar la tensión muscular, disminuir la inflamación y promover la relajación. Puedes simultanearlo con otros aceites esenciales para obtener un aroma personalizado y aumentar sus beneficios terapéuticos.
No cabe duda de que el aceite de neem es un gran aliado para potenciar tu belleza natural. Ahora que ya conoces todo lo que puede hacer por ti, solo queda que lo integres en tu rutina de cuidado diario. ¿Te animas a probarlo?
Muy buen artículo,claro y preciso..me ayudo mucho lo prepararé.Gracias
Excelente información. Gracias.
Seriedad, y fundamento.
El aceite de neem no provoca alergia en pieles.secas o delicadas.
Pueden dejarse toda la noche.
.
Muy interesante información
Muy buen artículo, aprendí mucho, me gustó. Gracias