Citrato de magnesio: beneficios y contraindicaciones 

El mundo de las vitaminas y suplementos alimenticios es muy amplio y variado, pero el citrato de magnesio se ha ganado un hueco entre la inmensa oferta disponible por sus propiedades y beneficios únicos. ¿Estás preparado para conocer todo lo que necesitas saber sobre este complemento y si puedes introducirlo en tu dieta? 

¿Qué es el citrato de magnesio y para qué sirve?  

El magnesio es un mineral que desempeña un papel fundamental en muchos de los procesos bioquímicos que suceden en el interior de nuestro cuerpo, fundamentales para la salud. Entre ellas destacan, la unión de proteínas, la función nerviosa o la regulación de la presión arterial.   

El citrato de magnesio es una forma de este mineral imprescindible en la nutrición y dietética del ser humano. Desde el punto de vista de la química es una combinación de magnesio y ácido cítrico, que se caracteriza por su alta biodisponibilidad, es decir, que es fácilmente absorbido y utilizado por el cuerpo.  

A diferencia de otras formas de suplementos de magnesio, como el óxido de magnesio, el citrato de magnesio tiende a ser menos propenso a causar efectos secundarios gastrointestinales, como malestar estomacal o diarrea. Esto lo convierte en una opción preferida para aquellos con sensibilidad gastrointestinal.  

El citrato de magnesio es un aliado fundamental en el cuidado del cuerpo y la piel. Además de ayudar a elevar los niveles de magnesio en el organismo, también combate una serie de síntomas asociados a la deficiencia de este mineral, tales como el cansancio, la ansiedad y los dolores musculares. Además, su acción laxante suave lo convierte en una opción eficaz para aliviar el estreñimiento y promover una limpieza intestinal saludable. Con sus propiedades beneficiosas, el citrato de magnesio se convierte en un ingrediente indispensable para una rutina de cuidado completo y equilibrado.  

Citrato de magnesio: beneficios y contraindicaciones

¿Cuál es la diferencia entre magnesio y citrato de magnesio? 

El magnesio es un mineral esencial para muchas funciones biológicas, desde la producción de energía hasta la salud ósea. Este mineral puede obtenerse de diferentes formas, pero no todas son igual de efectivas.  

La principal diferencia entre el magnesio y el citrato de magnesio es que el citrato de magnesio se absorbe mejor en el cuerpo humano debido a su estructura molecular y a la forma en que interactúa con el sistema digestivo. Es una molécula grande que, al llegar al intestino delgado, atrae agua a través de los tejidos por osmosis, lo que permite que una mayor cantidad del mineral sea absorbida por el cuerpo.  

Citrato de magnesio: beneficios y contraindicaciones

¿Cuáles son los beneficios del citrato de magnesio?  

Introducir el citrato de magnesio en tu alimentación va a contribuir a mejorar tu salud general, ya que este ingrediente actúa en diferentes aparatos del sistema humano. A continuación, te compartimos 19 beneficios del citrato de magnesio por si todavía te queda alguna duda en cómo va a actuar este complemento alimenticio en tu día a día:  

  1. Mejora la calidad del sueño y la utilización de energía y te ayuda a dormir bien.   
  1. Alivia los calambres musculares y combate la fatiga.   
  1. Contribuye a la salud cardiovascular.   
  1. Contribuye al equilibrio hormonal y alivia los síntomas del síndrome premenstrual.   
  1. El citrato de magnesio se encuentra entre los alimentos y sumplementos para la memoria que favorecen la función cerebal, la concentración y el estado de ánimo. 
  1. Mejora la salud digestiva y alivia el estreñimiento y participa en la absorción y transporte de nutrientes.   
  1. Contribuye a la salud del sistema nervioso.   
  1. Participa en la síntesis de proteínas y en la reparación de tejidos.   
  1. Promueve la salud ocular y previene enfermedades oculares relacionadas con la edad.   
  1. Mejora la función pulmonar y respiratoria.   
  1. Participa en la producción de colágeno, favoreciendo la salud de las articulaciones.   
  1. Contribuye al equilibrio de electrolitos y previene la deshidratación.   
  1. Ayuda a reducir el estrés.   
  1. Regula los niveles de azúcar en sangre por lo que es beneficioso contra la diabetes.   
  1. Mayor densificación ósea y fuerza en los huesos.   
  1. Contribuye a la elasticidad de ligamentos y tendones.   
  1. Fortalece el sistema inmune.   
  1. Es uno de los muchos alimentos antioxidantes que puedes consumir.  
  1. Tiene propiedades antiinflamatorias.  

Como puedes ver, el magnesio es un mineral esencial para la salud, pero sufrir déficit de éste es más común de lo que piensas. La mayoría de la población occidental (un 80%) no tiene los niveles óptimos en su organismo, por lo que tomarlo en suplementos les ayuda a equilibrarse. Uno de los productos más populares para ello es el citrato de magnesio de Solgar, que puedes encontrar en Arenal Perfumerías.  

¿Quién necesita tomar citrato de magnesio? 

Fatores como la edad, el consumo alto de carbohidratos o gaseosas (ricas en fósforo) y el estrés aumentan la necesidad de magnesio, al igual que les sucede a las personas que padecen diabetes. También el abuso de medicamentos (antiácidos y diuréticos) agota la reserva de magnesio en el cuerpo, por lo que consumir citrato de magnesio como suplemento es una medida inteligente para mantener una buena salud. Eso sí, siempre debes consultar con un profesional antes de empezar a tomar cualquier suplemento. Solo un profesional puede evaluar adecuadamente tus necesidades de salud y determinar si este suplemento es adecuado para ti.  

Citrato de magnesio: beneficios y contraindicaciones

Contraindicaciones del citrato de magnesio  

El citrato de magnesio es generalmente seguro cuando se usa adecuadamente, pero presenta algunas contraindicaciones y precauciones: puede reducir la absorción y eficacia de ciertos medicamentos, como antibióticos o tratamientos para la presión arterial, por lo que conviene consultar con un profesional antes de combinarlo con fármacos prescritos; su efecto laxante, útil contra el estreñimiento, también puede causar molestias gastrointestinales como náuseas, gases, diarrea o dolor abdominal, y no se recomienda en personas con diarrea crónica, ya que puede agravarla; además, en pacientes con insuficiencia renal, su uso puede provocar acumulación de magnesio en el organismo y empeorar la función renal. 

¡Descubre los beneficios de incluir el citrato de magnesio en tu día a día!  

Deja un comentario

17 comentarios

  • Giovanni comenta...

    Buen artículo. Escueto y alerta las contraindicaciones, pues las personas recomiendan a otras que lo consuman sin aclarar sus contraindicaciones. Gracias

  • Excelente comenta...

    Muy bien explicado..me gusto un chingo

  • Ines comenta...

    Excelente información muy completa y eso ayuda a tomar buenas decisiones en la salud de las personas

  • María Díaz comenta...

    Super bueno me gustó como explica paso a paso bendiciones

  • Alba comenta...

    Importante explicación

  • Yuleisy comenta...

    Me resultó de mucho interés saber cómo funciona el magnesio

  • Juan Quiroz comenta...

    Excelente explicación

  • Ramiro comenta...

    Muchas gracias por compartir tan importante información que enriquece nuestros conocimientos y mejora nuestra calidad de vida.

  • Jesús García Herrera comenta...

    Muy completa la descripción del uso del citrato de magnesio, como precaución se debe consultar a un profesional de la salud.

  • Ruben comenta...

    Muy buena información

  • Ada comenta...

    Excelente! Muchas gracias!! X aclarar contraindicaciones !!

  • Marta comenta...

    Muy bien entendí perfectamente la explicación

  • Jose Luis Traba Romero comenta...

    Muy interesante la información ya que ayuda a despejar muchas dudas y conocer lo necesario.gracias.

  • Simón Alberto Figueroa Reynaga comenta...

    Excelente artículo, no deja ninguna duda. Felicitaciones.

  • Concepcion comenta...

    Muchas gracias, excelente información .

  • Rosario comenta...

    Me encantó la información muchas gracias

  • Genny yamila perez Armenteros comenta...

    Me gusto saber de este suplemento ya que lo estoy usando