Infusión de cúrcuma: beneficios y propiedades
¿Es la primera vez que oyes hablar de la cúrcuma? Pero ¿dónde has estado viviendo? Este ingrediente, utilizado tradicionalmente en la medicina oriental, se ha convertido en un aliado indispensable para quienes buscan mejorar su salud de manera natural. La infusión de cúrcuma es una de las mejores formas de incorporar esta especia tan beneficiosa y todas sus propiedades.
No te vayas muy lejos, porque vamos a contarte para qué sirve la infusión de cúrcuma y cómo prepararla para obtener todos sus beneficios y disfrutar de todas sus propiedades.
¿Qué es la cúrcuma?
La cúrcuma se obtiene de la raíz de una planta herbácea conocida científicamente como Curcuma longa, que pertenece a la familia de las zingiberáceas, la misma familia del jengibre. Esta raíz, al ser secada y rallada, se convierte en un polvo de color naranja brillante, característico por su aroma peculiar y su sabor ligeramente picante. Este polvo es el que solemos utilizar tanto en la cocina como en infusiones para aprovechar sus increíbles propiedades.

¿Cuáles son los beneficios de la infusión de cúrcuma?
Si quieres mejorar tu salud e incorporar esta raíz a tu dieta diaria, la forma más sencilla de hacerlo en forma de infusión. Las propiedades de la infusión de cúrcuma provienen principalmente de su compuesto activo más destacado: la curcumina.
Toma buena nota de todos los beneficios de la cúrcuma en infusión:
- ● Acción antioxidante: Si el aceite de neem ayuda a combatir los radicales libres desde fuera, tomar una infusión de cúrcuma por la noche potenciará esta lucha desde el interior. Los radicales libres son moléculas inestables que contribuyen al envejecimiento celular y al desarrollo de enfermedades crónicas. La capacidad antioxidante de la cúrcuma protege nuestras células y favorece un envejecimiento saludable.
- ● Propiedades antiinflamatorias: Una de las características más conocidas de la cúrcuma es su capacidad para reducir la inflamación en el organismo. Esto la convierte en una excelente opción para aliviar dolores musculares y articulares, así como para combatir enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis e incluso aliviar la inflamación de encías.
- ● Mejora la digestión: ¿Para qué es buena la infusión de cúrcuma? Para estimular la producción de bilis, lo que facilita la digestión de las grasas y promueve un sistema digestivo saludable. También puede aliviar molestias como hinchazón abdominal y gases.
- ● Estimula la circulación: Consumir cúrcuma de forma regular puede mejorar la circulación sanguínea, ayudando a prevenir problemas cardiovasculares y mejorando la oxigenación de los tejidos.
- ● Control de peso y metabolismo: Si buscas alimentos que aceleran el metabolismo, entre os beneficios de la infusión de cúrcuma se encuentra el prevenir la acumulación de grasas en el cuerpo. Es un complemento alimenticio ideal para quienes buscan mantener un peso saludable.
- ● Refuerzo del sistema inmunitario: Gracias a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, la cúrcuma ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, protegiéndonos de infecciones y enfermedades.
- ● Regulación de la glucosa y el colesterol: ¿No sabes cómo bajar el colesterol de forma natural? Estudios recientes han sugerido que la cúrcuma podría ser útil para controlar los niveles de glucosa en sangre y regular el colesterol, lo que resulta beneficioso para personas con diabetes o riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Cómo preparar infusión de cúrcuma
Preparar una infusión de cúrcuma es muy sencillo y existen varias recetas que puedes probar dependiendo de tus preferencias y necesidades. A continuación, te presentamos algunas opciones para aprovechar al máximo esta especia:
1. Infusión básica de cúrcuma
Ingredientes:
- ● 500 mililitros de agua.
- ● 2 cucharaditas de cúrcuma en polvo.
- ● Una pizca de pimienta negra.
- ● Jugo de limón (al gusto).
- ● 1 cucharadita de miel (opcional).
Infusión de cúrcuma, cómo prepararla:
Hierve el agua y añade la cúrcuma en polvo junto con la pimienta negra, que ayuda a aumentar la absorción de la curcumina en el organismo. Agrega unas gotas de jugo de limón para potenciar su sabor y, si lo deseas, una cucharadita de miel para endulzar. Deja reposar unos minutos antes de consumir. Esta infusión es ideal si buscas cómo curar un resfriado y calmar el dolor de garganta.
2. Infusión de cúrcuma y jengibre
La infusión de cúrcuma y jengibre tiene beneficios añadidos a la infusión tradicional. Además, sus sabores combinan muy bien.
Ingredientes:
- ● 500 mililitros de agua.
- ● 2 cucharaditas de cúrcuma en polvo.
- ● Jengibre fresco rallado o en polvo (al gusto).
- ● Jugo de limón.
Preparación:
Hierve el agua y añade la cúrcuma y el jengibre. Deja hervir durante unos minutos para que los ingredientes liberen todas sus propiedades. Retira del fuego, añade unas gotas de limón y consume caliente. Esta infusión es especialmente beneficiosa para favorecer la digestión, eliminar toxinas y reducir la inflamación.
3. Infusión con té de cúrcuma comercial
Si prefieres una opción más práctica, en el mercado puedes encontrar bolsitas de té de cúrcuma listas para usar. Marcas como Hornimans, Cupper y Yogi Tea ofrecen combinaciones interesantes de cúrcuma con otros ingredientes. Entre las propiedades de la infusión de cúrcuma con canela, por ejemplo, está el aliviar los dolores de la menstruación. Solo necesitas hervir agua, sumergir la bolsita de té de 3 a 5 minutos y disfrutar de tu deliciosa y beneficiosa infusión.

Otros usos de la cúrcuma en la dieta
Ahora que conoces todas las propiedades de la cúrcuma, seguro que no te extraña que esta especia se haya empezado a utilizar no solo en infusiones, sino también para cocinar, para incorporar en nuestra dieta.
Además de las infusiones, la cúrcuma tiene un sinfín de usos culinarios. Originalmente, esta especia se utilizaba como colorante alimentario debido a su vibrante color naranja. Sin embargo, sus propiedades la han llevado a convertirse en un ingrediente estrella en diversas recetas.
Entre los usos más comunes se encuentran:
- ● Sopas y guisos: Agregar una cucharadita de cúrcuma al final de la cocción realza el sabor y añade un toque de color a tus platos.
- ● Smoothies y jugos: Mezclar un poco de cúrcuma con jugo de naranja o batidos verdes puede ser una forma refrescante y nutritiva de consumirla.
- ● Arroz y pastas: La cúrcuma puede utilizarse para dar sabor y color a platos como arroces, risottos y pastas.
- ● Aderezos y salsas: Mezclar cúrcuma con yogur, limón y especias crea un aderezo delicioso y saludable.
Son muchas las maneras en las que puedes incorporar la cúrcuma en tu dieta. Así que te proponemos que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y ¡compruebes por ti mismo todos los beneficios de la infusión de cúrcuma de los que te hemos hablado!
Hoy he empezado a tomar la infusión de cúrcuma, había oído comentarios de los beneficios de la cúrcuma y voy a tomarla junto con la infusión de jenjibre, tengo problemas de salud y tomo mucha medicación y debido a eso tengo muchos problemas de los que aquí describen por lo tanto tengo fe de que estás infusiones me van a ser de gran ayuda.
Me párese muy importante
Me parece muy bueno me gusta tus recetas
Tiene sabor y aroma agradable en las comidas si utilizas pequeñas cantidades. Es buen condimento.
Para la insuficiencia arterial es recomendada
Muy buena la información
Me parece bien todos los beneficios que tiene la cúrcuma llevo dos días tomando me la recomendó mi suegra y no sabía las propiedades que tiene gracias a está información ya se para que sirve gracias.
donde consigo comprar curcuma?
Sirve para perder peso la cúrcuma
Sirve Para dolores muscular tengo mucho dolor en el pecho y le da puntazo quiero saber si me ayudara tomarlo y por Cuanto
Es muy importante conocer las propiedades de algunas plantas que no conocemos, gracias por su información, me fue muy valiosa
Muy buena información, gracias
Es una medicina natural tradicional muy buena
Voy a usar curcuma para las dolencias de las piernas y deseo me vaya bien. Está decisión la tomo de acuerdo a los beneficios de curcuma.