Cómo quitar el olor a perro de la casa
Tener una mascota en casa, especialmente un perro, es una fuente constante de amor y compañía. Sin embargo, uno de los problemas que a menudo enfrentamos es el olor a perro que puede impregnarse en la casa, incluso después de haberlos bañado y cuidado. Este olor puede volverse persistente y, en ocasiones, incómodo, tanto para los dueños como para los visitantes. Pero no te preocupes, ¡hay soluciones para todo! Si te preguntas cómo quitar el olor a perro de la casa, estás en el lugar indicado. Aquí te contaremos algunos métodos efectivos para mantener tu hogar libre de malos olores y disfrutar de la presencia de tu amigo peludo sin preocupaciones.
Mi casa huele a perro, ¿por qué?
Lo primero es importante entender de dónde proviene ese olor. Los perros, como cualquier otra mascota, tienen una serie de glándulas y bacterias en su piel que producen ciertos olores. Estos, aunque naturales, pueden volverse desagradables si no se controlan. Algunas de las razones más habituales de que se acumule el olor a perro en tu casa son:
- ● Piel y pelo sucios: Los perros tienden a acumular suciedad y aceites naturales en su pelaje, especialmente si no se bañan con regularidad. Esta acumulación puede generar un olor característico que, con el tiempo, se propaga por la casa.
- ● Higiene de las orejas y los dientes: Las orejas y los dientes de los perros también pueden ser focos de malos olores. Si no se les realiza un cuidado adecuado, pueden acumular bacterias que causan mal olor.
- ● Acumulación de orina o heces: Los perros pueden tener accidentes dentro de la casa, sobre todo si son cachorros o están en entrenamiento. Estos accidentes pueden ser difíciles de eliminar y generar un olor persistente si no se actúa a tiempo.
- ● Humedad en las patas: Cuando los perros salen a pasear, sus patas pueden mojarse con la humedad del exterior, y si no se secan adecuadamente, pueden generar malos olores.
- ● Glándulas anales: Los perros tienen glándulas anales que pueden secretar un olor fuerte cuando están estresados o excitados. Si estas glándulas no se vacían correctamente, pueden liberar un olor desagradable.
Ahora que conoces las causas más comunes, vamos a ver cómo quitar el olor a perro en casa de forma efectiva y duradera.

Cómo quitar el olor a perro de una casa
Eliminar el olor a perro en casa no tiene por qué ser una tarea difícil. Con los métodos adecuados, puedes conseguir un ambiente fresco y agradable para ti y para tu mascota. Aquí te dejo algunas recomendaciones que te ayudarán a mantener tu hogar libre de esos olores molestos:
1. Limpieza regular del pelaje de tu perro
Lo primero y más importante es asegurarte de que tu perro esté limpio. Bañarlo regularmente con alguno de los mejores champús para perros que encontrarás en Arenal, que además, sea adecuado para su tipo de piel, puede ayudar a reducir los olores. La frecuencia con la que lo bañes dependerá de la raza de perro que tengas. Evita usar productos para humanos, ya que pueden irritar su piel. Recuerda que los perros tienen frío y también pueden enfermar si el pelaje se queda húmedo así que sécalo bien. Además, cepillar a tu perro varias veces a la semana también es fundamental para eliminar el pelo muerto y la suciedad que se acumula en su pelaje.
2. Cuidado de las orejas y los dientes
No solo el cuerpo de tu perro necesita atención, sino también sus orejas y dientes. Las orejas deben limpiarse regularmente para evitar infecciones que pueden generar un olor desagradable. Los dientes, por su parte, también deben ser cepillados para evitar el mal aliento y la acumulación de bacterias.
3. Eliminación de manchas y olores de orina
Si tu perro ha tenido accidentes dentro de casa, es importante eliminar completamente las manchas de orina, ya que pueden causar un olor persistente. Utiliza productos específicos para la limpieza de orina de mascotas, que estén formulados para neutralizar los olores y evitar que tu perro marque el mismo lugar nuevamente.
4. Ventilación adecuada
La ventilación es clave para evitar que el olor a perro se quede atrapado en tu hogar. Abre las ventanas de manera regular para que el aire fresco circule y elimine los malos olores. Si vives en un lugar sin mucha ventilación, considera invertir en un purificador de aire, que puede ayudar a eliminar los olores de mascotas y mejorar la calidad del aire.
5. Uso de desodorantes y neutralizadores de olores
Existen sprays, velas y otros productos diseñados específicamente para neutralizar el olor a perro en la casa. Busca productos que sean seguros para mascotas y que no contengan productos químicos agresivos. Los neutralizadores de olores a base de ingredientes naturales, como el bicarbonato de sodio, también pueden ser muy eficaces para eliminar los olores sin dañarlos. Recuerda que en Arenal también te damos varias ideas para decorar con velas que puedes adaptar para que sean seguras para tu mascota. También puedes encontrar algunos de los mejores ambientadores para casa.
6. Limpieza frecuente de las áreas de descanso
Las camas y alfombras donde tu perro suele descansar pueden acumular olores con el tiempo. Lava regularmente sus mantas, cojines y juguetes, y aspira las alfombras y tapicerías. Esto ayudará a eliminar la acumulación de pelo, suciedad y olores. Si tu perro tiene un lugar específico donde duerme, asegúrate de mantenerlo limpio y libre de manchas. En este blog te hemos dado varios consejos sobre cómo limpiar un sofá y cómo limpiar alfombras de la forma más efectiva.
7. Aspiradoras y productos específicos para el hogar
Usar una aspiradora de alta calidad que esté diseñada para mascotas es una excelente manera de eliminar pelo y suciedad de los muebles y suelos. Además, muchos modelos tienen filtros HEPA, que son especialmente eficaces para eliminar olores y alérgenos en el hogar. También puedes utilizar productos como desodorantes en aerosol o en forma de ambientadores para mascotas, que neutralizan los olores de manera efectiva.
8. Ropa de cama y muebles
Asegúrate de lavar regularmente la ropa de cama de tu perro, así como cualquier otro accesorio que utilice. Además, utiliza fundas de sofá y sillas que puedan lavarse fácilmente para evitar que el olor se quede impregnado en los muebles.
Eliminar el olor a perro de la casa no tiene por qué ser una tarea complicada. Con los cuidados adecuados para tu perro y algunas soluciones caseras, podrás disfrutar de un hogar limpio y libre de malos olores.

Preguntas frecuentes
¿Qué puedo hacer si mi casa huele a perro y ya he intentado todo?
Si tu casa sigue oliendo a perro a pesar de haber probado varias soluciones, considera la posibilidad de que tu perro tenga un problema de piel o salud que esté causando el olor. En ese caso, lo mejor es consultar con un veterinario.
¿Cómo eliminar el olor de perro de los muebles?
Para eliminar el olor de perro de los muebles, limpia regularmente las superficies con un paño húmedo y utiliza un neutralizador de olores específico para muebles. Además, una aspiradora con filtro HEPA puede ser muy útil.
¿Es necesario bañar al perro cada vez que huela mal?
No es necesario bañar a tu perro cada vez que huela mal, ya que los baños frecuentes pueden resecar su piel. Sin embargo, un baño cada 1-2 meses, según el tipo de pelo, debería ser suficiente para mantenerlo limpio y libre de olores.