Descubre la colorimetría y cómo usarla en maquillaje 

¿Alguna vez has ido a comprar maquillaje y te han recomendado un tono u otro de base de maquillaje en función del subtono de la piel?  O, más confuso aún ¿alguien se ha puesto a debatir acerca de si eres “primavera” o “verano” y tú no entiendes de qué va la cosa porque tu estación favorita es el otoño? Todo esto se engloba en la colorimetría y no te preocupes si te has quedado a cuadros preguntándote “¿qué estación soy?”, en Arenal Perfumerías vamos a ayudarte a desentrañar los misterios de la colorimetría en maquillaje.  

¿Qué es la colorimetría? 

Colorimetría es la ciencia que estudia y cuantifica el color, especialmente cómo lo percibe el ojo humano y cómo se puede medir objetivamente. Su objetivo principal es representar los colores de forma numérica para que puedan reproducirse de manera precisa en diferentes dispositivos (pantallas, impresoras, cámaras, etc.). 

Sin embargo, la colorimetría en maquillaje es algo más específico. Consiste en analizar el tono y el subtono de la piel, ojos y cabello para elegir las tonalidades de maquillaje que mejor armonizan y resaltan la apariencia natural. 

De esta forma, si estás buscando el mejor maquillaje para ojos verdes o consejos de maquillaje para ojos azules, también sabrás qué tonalidades combinan mejor con el resto de tus facciones.   

Si saber qué tipo de piel tienes te ayuda a definir una rutina de cuidado facial adecuada a tus necesidades, conocer qué estación eres te permitirá elegir el mejor maquillaje para ti.  

Colorimetria

¿Qué estación soy? Cómo saber qué estación eres 

Como ya hemos comentado, para saber qué estación eres en colorimetría hay que tener en consideración tanto el tono y subtono de piel como el color de ojos y el color del cabello. Antes de intentar definir cuál es tu estación en colorimetría es importante afianzar algunos conceptos: 

  • Tono de piel: Cada persona tiene su propio tono de piel que va desde claro a oscuro. Es lo más fácil de identificar cuando compramos una base de maquillaje. 
  • Subtono de la piel: el subtono es el matiz, es decir, si la piel es cálida (amarillo, dorado, melocotón), fría (rosa, azul, rojo) o neutra (mezcla equilibrada de ambas). A veces no se tiene en cuenta para comprar el maquillaje y es lo que hace que no sintamos que la base se funde con nuestra piel. 

¿Cómo saber qué subtono de piel tienes? 

El subtono es una de las características más difíciles de identificar, pero hay varias formas de aprender cuál es:  

1. Test de las venas: Mira las venas de tu muñeca o antebrazo con luz natural: 

  • Venas verdosas → Subtono cálido 
  • Venas azuladas o moradas → Subtono frío 
  • Venas que no se ven claras o son mezcla de ambas → Subtono neutro 

2. Accesorios metálicos: Ponte una cadena dorada y otra plateada cerca del rostro, sin maquillaje: 

  • Dorado te ilumina más → Cálido 
  • Plateado te favorece más → Frío 
  • Ambos te quedan bien → Neutro 

3. Reacción al sol: Piensa en cómo reacciona tu piel al sol: 

  • Te bronceas fácilmente y rara vez te quemas → Cálido 
  • Te quemas rápido y te cuesta broncearte → Frío 
  • Te quemas un poco y luego te bronceas → Neutro 

Recomendamos hacer más de un test para estar seguras de cuál es nuestro subtono de piel. Una vez que esto queda claro, podemos pasar a identificar qué estación somos:  

Colorimetria

Colorimetría primavera 

Las mujeres de la estación primavera en colorimetría tienen un tono de piel claro pero un subtono cálido. Por ello, su piel se verá color beige, con tintes dorados. Aunque su tono de piel es claro, es muy fácil su bronceado. 

Además de la piel clara y dorada, tienen el cabello natural entre rubio dorado a castaño medio; y los ojos pueden ser de cualquier gama de verdes, azules con destellos marrones o color miel claro. 

Las mujeres primavera se ven favorecidas con bases de maquillaje de subtono cálido (amarillo), sombras de ojos doradas, beige y naturales. Otros colores que favorecen a esta estación soy rosa pastel, salmón y coral. 

Colorimetría verano 

Las mujeres de verano tienen un subtono frío. Se caracterizan por tener cabello natural rubio claro, platino o ceniza; y sus ojos son azules, grises y verdes, principalmente. El tono de piel suele ser más claro que en las mujeres de primavera, y tiene un subtono rosa. La base de maquillaje más indicada para las mujeres de verano son las que tienen un subtono frio o rosa para tratar que el maquillaje sea idéntico. 

A los ojos azules les sientan fenomenal las sombras del mismo color, grises y platas para aumentar la luminosidad y destacar el color del iris. Por otra parte, en las mejillas favorecen tonos como el color ciruela y en los labios, para las más atrevidas, las barras de labios de color vino quedan genial. 

Tanto en el maquillaje como en la ropa se deberían evitar el rojo intenso, azul fuerte, ciruela, morado y dorado; ya que neutralizan los colores de las mujeres de verano. 

Colorimetría otoño 

Las mujeres otoño destacan por el subtono cálido. Si tienes los colores de la estación otoño posiblemente tengas un tono de piel que va desde claro a medio, con subtono cálido; tu cabello puede tener reflejos cobrizos, ser castaño, dorado o incluso ser pelirrojo. Los ojos son castaños o color miel. Una mujer de esta estación se verá favorecida con la paleta de tonos tierras, verdes, naranjas y tejas. Para un look de fiesta, el tono de sombras bronce queda espectacular. Muchas españolas pertenecen a esta estación y tienen la piel un poco cetrina. 

Si es tu caso, evita los tonos pasteles, el azul claro, blanco, negro y los colores fríos porque da un aspecto de piel apagada. 

Colorimetría invierno 

Las mujeres de invierno tienen mucha luz, porque los colores que tienen son muy intensos: cabello negro o marrón oscuro, ojos negros o azules vibrantes, pieles claras o muy oscuras. Este tipo de belleza puede parecerte difícil de identificar, pero el factor denominador común es que no existen los tonos dorados ni cobrizos. 

Al igual que las mujeres de verano, las mujeres invierno se ven preciosas con colores fríos. En este caso, con colores muy fríos y fuertes: azul marino, blanco, negro, gris, azul hielo, rojo, burdeos, amarillo, etc. 

Colorimetria

¿Y si no me siento identificada con ninguna estación? 

Es posible que no te veas representada en ninguna de las estaciones o incluso que parezca que tus rasgos están repartidos entre varias. Piensa que la colorimetría de maquillaje basada en las cuatro estaciones es una guía genérica, no una regla estricta.  

Si no puedes identificar tu estación, es posible que tu combinación de rasgos no sea convencional, que tengas un subtono neutro o incluso que tu estilo personal sea más fuerte que la colorimetría. En estos casos, lo mejor es olvidarse de las etiquetas y buscar colores que sientas que te iluminan el rostro y que hacen destacar tus ojos y labios y cuáles son los colores con los que te ves más apagada o cansada.  

¿Ya sabes cuál es tu estación según la colorimetría? Sea cual sea tu belleza natural, aprende a potenciarla con los productos de Arenal

Preguntas frecuentes 

¿La colorimetría solo sirve para elegir base de maquillaje? 

No. También te ayuda a elegir sombras, labiales, rubores e incluso colores de ropa y accesorios que realzan tu belleza natural. 

¿Puedo ser una mezcla de estaciones? 

Sí. Muchas personas no encajan al 100% en una sola estación. Puedes tomar como referencia la que más se acerque a tus rasgos y adaptar la paleta según lo que te favorezca. 

¿El subtono de piel cambia con el tiempo? 

3.
No. El subtono se mantiene igual aunque te broncees o envejezcas. Lo que puede cambiar es el tono (más claro u oscuro). 

¿Puedo usar colores fuera de mi estación?

Por supuesto. La colorimetría es una herramienta, no una regla. Si te gusta un color y te hace sentir bien, ¡úsalo! 

Deja un comentario