Milliums. Qué son, cómo evitarlos y cómo deshacerse de ellos 

Si alguna vez has notado pequeñas protuberancias blancas en tu piel y no sabes qué son, probablemente se trate de milliums. No te preocupes, ¡no eres la única! Muchas personas hemos pasado por ahí, y aunque no son peligrosos, pueden ser súper molestos, sobre todo cuando aparecen en lugares visibles como el rostro. En este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre estos mini bultitos: por qué salen, cómo evitarlos y, lo más importante, cómo eliminarlos. ¡Vamos a descubrirlo! 

¿Qué son los milliums? 

Los milliums son pequeñas protuberancias blancas que suelen aparecer cuando las células muertas de la piel se quedan atrapadas dentro de los poros, formando un pequeño quiste. Aunque en apariencia pueden parecer granitos, en realidad no están relacionados con la inflamación ni con una infección. Son más bien una acumulación de queratina, lo que los hace diferentes a las espinillas que todos conocemos. Son comunes también en la piel de los bebés y recién nacidos.  

Generalmente no duelen ni son peligrosos, pero pueden ser un poco incómodos si te salen en la zona del rostro o los ojos. 

¿Por qué aparecen los milliums? 

El principal culpable de los milliums es la obstrucción de los poros. Cuando la piel no se exfolia correctamente o no se limpia bien, las células muertas pueden quedar atrapadas debajo de la superficie, formando estos pequeños bultitos. A veces, factores como el uso de cremas muy grasas o productos cosméticos comedogénicos (que obstruyen los poros) también pueden contribuir a su aparición. Además, las fluctuaciones hormonales, el exceso de sol o el envejecimiento de la piel pueden hacer que las glándulas sebáceas se bloqueen más fácilmente, lo que da lugar a los milliums. 

Milliums. Qué son, cómo evitarlos y cómo deshacerse de ellos 

¿Dónde salen los milliums? 

Aunque pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, los milliums tienen una predilección por algunas áreas más específicas:  

Milliums en la cara 

Los milliums faciales son los más comunes y suelen aparecer en lugares visibles como la zona de las mejillas, alrededor de la nariz o el área del mentón. La piel de la cara, especialmente la zona T, tiende a ser más propensa a este tipo de obstrucciones, por lo que es bastante común ver milliums en estas áreas. 

Milliums en los ojos 

Una de las áreas más delicadas en la que suelen aparecer los milliums es alrededor de los ojos. Esta zona tiene la piel más fina y sensible del rostro, por lo que los milliums pueden ser aún más visibles aquí. Además, se pueden formar especialmente en los párpados o en la parte inferior de los ojos, lo cual puede ser bastante molesto. Si tienes tendencia a usar cremas pesadas o no sabes cómo aplicar el contorno de ojos adecuado, esto puede empeorar la situación. 

Milliums en el resto de la piel 

Aunque los milliums son más conocidos por aparecer en la cara, también pueden formarse en otras partes del cuerpo, como los brazos, el cuello o el pecho. Aunque suelen ser menos visibles que en el rostro, pueden resultar igualmente incómodos. En general, las personas con piel seca o con afecciones cutáneas como la dermatitis pueden experimentar más episodios de milliums en otras zonas del cuerpo. 

¿Cómo evitar los milliums? 

Prevenir los milliums es más fácil de lo que parece. Aquí te dejamos algunos tips que te ayudarán a mantener tu piel libre de estos molestos bultitos: 

  1. Limpieza a fondo: La limpieza es la base de todo. Asegúrate de limpiar bien tu rostro todos los días, especialmente si usas maquillaje o productos que puedan dejar residuos en los poros. Un limpiador suave es ideal para mantener la piel fresca y libre de impurezas. 
  1. Exfoliar con regularidad: Uno de los beneficios de exfoliar el rostro es que es una excelente manera de evitar que las células muertas se acumulen y obstruyan los poros. No necesitas exfoliar todos los días, pero hacerlo una o dos veces por semana hará una gran diferencia en la salud de tu piel. 
  1. Cuidado con los productos comedogénicos: Si tienes la piel propensa a los milliums, es mejor que evites los productos con ingredientes que puedan tapar los poros. Opta por cosméticos y cremas no comedogénicos, que están formulados para no causar obstrucciones y aprende cómo cuidar la piel sensible. Aunque no sea el mismo tipo, muchos productos te servirán.  
  1. Hidratar sin sobrecargar: Mantén tu piel hidratada con productos ligeros que no aporten grasa extra. Saber cómo la hidratar la piel seca es clave para que se mantenga sana, pero hay que asegurarse de usar productos adecuados para no empeorar la situación. 
  1. Protección solar diaria: El sol no solo envejece la piel, sino que también puede contribuir a la obstrucción de los poros. Asegúrate de usar protector solar todos los días para proteger tu piel de los daños solares y evitar que los milliums empeoren. 

¿Cómo quitar milliums? 

Si ya tienes milliums, no te preocupes, hay varias opciones para eliminarlos de forma efectiva: 

  1. Consulta a un dermatólogo: Si los milliums no desaparecen por sí solos, lo mejor es acudir a un dermatólogo. Él podrá recomendarte tratamientos adecuados o realizar una extracción profesional, que es un procedimiento seguro y rápido. 
  1. Extracción profesional: En algunas ocasiones, el dermatólogo puede hacer una pequeña incisión para eliminar los milliums de forma segura. Este es un tratamiento bastante común y efectivo que no debería dejar cicatrices si se hace correctamente. 
  1. Tratamientos tópicos: Existen cremas y tratamientos que ayudan a eliminar los milliums de manera más suave. Los productos que contienen retinoides o ácido salicílico son muy eficaces para combatir estos bultitos, ya que ayudan a renovar la piel y prevenir nuevas obstrucciones. En Arenal puedes encontrar algunas de las mejores cremas con retinol
  1. Cuidado en casa: Si prefieres tratar los milliums por tu cuenta, lo mejor es evitar apretarlos o manipularlos, ya que eso puede empeorar la situación. En lugar de eso, aplica una compresa tibia en la zona afectada o utiliza un exfoliante suave para ayudar a que se eliminen de forma gradual. 

No olvides que la paciencia es clave cuando se trata de la piel, así que no te frustres si no desaparecen de inmediato. Con los cuidados adecuados, los milliums desaparecerán con el tiempo. 

Tener milliums en la piel no es el fin del mundo, ¡pero sí es molesto! Si sigues estos consejos y mantienes una buena rutina de cuidado de la piel, podrás evitarlos o eliminarlos sin problemas. Y recuerda, si te preguntas cómo quitar los milliums de la cara, lo mejor es siempre consultar con un profesional para asegurarte de que estás tomando el camino más adecuado. 

Preguntas frecuentes 

¿Son peligrosos los milliums? 

No, los milliums no son peligrosos. Son benignos y no están relacionados con infecciones o inflamaciones. Aunque pueden ser incómodos, no representan un riesgo para la salud. 

¿Cuánto tiempo tardan en desaparecer los milliums? 

Con los cuidados adecuados, los milliums pueden desaparecer gradualmente. Sin embargo, si persisten o son molestos, lo mejor es consultar con un dermatólogo para una extracción profesional. 

¿Los milliums pueden volver a aparecer? 

Sí, si no se siguen una buena rutina de cuidado de la piel, los milliums pueden volver a aparecer. Es importante mantener una limpieza adecuada, exfoliar regularmente y evitar productos que obstruyan los poros. 

Deja un comentario