Tipos de máscara de pestañas y cómo elegir la más adecuada 

La elección de una buena máscara de pestañas puede marcar la diferencia en cualquier look. Saber cuál usar y cómo aplicarla no solo mejora la mirada, sino que también realza el estilo general de tu maquillaje. Existen muchos tipos de máscara de pestañas, cada una pensada para un efecto o necesidad específica: volumen, longitud, curvatura, color o duración. En este artículo te ayudamos a conocer las opciones disponibles y cómo elegir la más adecuada para ti. 

¿Existen diferentes tipos de máscara de pestañas? 

Sí, y la variedad es amplia. De la misma forma que existen diferentes tipos de brochas de maquillaje, también las máscaras de pestañas han evolucionado con el tiempo, adaptándose a distintas preferencias y estilos de maquillaje. Hoy puedes encontrar máscaras que alargan, dan volumen, rizan, separan o incluso hidratan y fortalecen. 

Cada tipo cumple una función específica y la clave está en elegir la que se adapte tanto a tus pestañas como al resultado que buscas. Por ejemplo, no es lo mismo un look de maquillaje difuminado de ojos que un efecto dramático para un evento nocturno.  

Tipos mascarillas pestañas

¿Qué tipos de máscaras de pestañas hay? 

Las máscaras de pestañas pueden clasificarse en distintas categorías según su formulación, el efecto que ofrecen y el diseño del cepillo o goupillon:  

Tipos de máscaras de pestañas según la formulación 

La formulación es uno de los principales aspectos a los que prestar atención a la hora de elegir un máscara de pestañas: 

  • Máscaras tradicionales: Son las más comunes. Fáciles de aplicar y de retirar con desmaquillante normal. Ideales para el día a día y para quienes no tienen necesidades especiales. 
  • Waterproof o resistentes al agua: Perfectas para eventos largos, días de calor o situaciones donde podrías sudar o llorar. También son buenas para mantener la curvatura de las pestañas durante más tiempo. 
  • Tubulares: Forman una película alrededor de cada pestaña, lo que evita el manchado y hace que retirarlas sea mucho más sencillo por lo que tus pestañas naturales sufren menos al desmaquillarte.  
  • Con tratamiento: Algunas formulaciones contienen ingredientes para nutrir o fortalecer las pestañas, lo que puede ser ideal si quieres cuidar de tu mirada natural.  

Tipos de máscaras de pestañas según el efecto 

El efecto final es el factor que debes considerar para elegir una máscara de pestañas que te proporcione el look final que deseas. 

  • Alargadoras: Diseñadas para quienes tienen pestañas cortas o buscan un efecto más estilizado. Su fórmula está pensada para extender la longitud sin apelmazar. 
  • Voluminizadoras: Perfectas para pestañas finas o escasas. Aportan cuerpo y hacen que los ojos se vean más intensos. 
  • Rizadoras: Ideal para pestañas rectas. Suelen contener ceras que ayudan a mantener la curvatura. 
  • Definidoras: Separan las pestañas y evitan grumos. Son las mejores para los looks más naturales. 
  • Multiefecto: Combina varios beneficios, como volumen + longitud o rizo + definición. 

Tipos de cepillo en las máscaras de pestañas 

El cepillo es clave en el resultado final y muchas veces su forma está relacionada con el efecto que consigue la máscara: 

  • Cepillo recto y denso: Aporta volumen desde la base. 
  • Cepillo curvo: Ayuda a levantar y rizar. 
  • Cepillo en forma de reloj de arena: Ideal para combinar volumen y definición. 
  • Cepillo cónico o puntiagudo: Llega fácilmente a las esquinas. 
  • Cepillo de silicona: Proporciona precisión y definición, evitando los grumos. 
Tipos mascarillas pestañas

¿Cómo elegir el mejor tipo de máscara de pestañas para ti? 

Para acertar con tu elección, lo primero es conocer tus pestañas: ¿son largas, cortas, rectas, finas, abundantes…? 

Luego, piensa en tu estilo de maquillaje habitual. Si prefieres un maquillaje casual para el trabajo o el día a día, opta por una máscara definidora o alargadora tradicional. Para un toque femenino y fresco, una máscara con efecto rizado puede ser perfecta. 

En cambio, para conseguir un look de impacto, como un maquillaje de noche o un maquillaje foxy eyes, las de volumen y curvatura suelen ser las favoritas. En ocasiones especiales como un maquillaje para boda o un maquillaje para cena de empresa, apuesta por fórmulas waterproof que se mantengan intactas todo el evento. 

Y por supuesto, no subestimes el papel del cepillo. Muchas veces, cambiar el aplicador hace toda la diferencia, incluso si la fórmula es la misma. 

Si te interesa un acabado que abra la mirada y resalte la expresión, combina tu máscara con técnicas de maquillaje para agrandar ojos: ilumina el lagrimal, riza bien las pestañas, aplica lápiz beige en la línea de agua y apuesta por un rímel que defina sin apelmazar. 

Elegir la máscara de pestañas adecuada no tiene por qué ser complicado. Se trata de conocer tus necesidades, probar opciones y encontrar ese producto que encaja contigo y con tu estilo de vida. Lo bueno es que hay alternativas para todo tipo de ojos, ocasiones y preferencias. Una vez que encuentres la tuya, notarás cómo puede transformar por completo tu mirada. 

Preguntas frecuentes 

¿Cuál es la máscara de pestañas más recomendada? 

Depende del efecto que busques. Las más recomendadas suelen ser las que combinan volumen, definición y fácil aplicación. Marcas como Maybelline, L’Oréal o Benefit ofrecen buenas opciones. 

¿Qué es mejor, una máscara de pestañas waterproof o normal? 

La waterproof es mejor para ocasiones especiales o climas húmedos, pero para el uso diario una máscara normal es más cómoda y fácil de retirar. 

¿Qué pasa si uso máscara de pestañas waterproof todos los días? 

Puede resecar las pestañas y debilitarlas si no se retira correctamente. Es recomendable alternarla con una fórmula tradicional o usar productos que hidraten y protejan las pestañas. 

Deja un comentario