Cremas para sabañones. Qué son y cuáles son las mejores 

Cuando el frío aprieta, la piel lo sufre, y algunas zonas del cuerpo pueden resentirse más de la cuenta. Si notas molestias en las manos o los pies durante el invierno, es posible que tengas sabañones y que necesites un extra de cuidado. Ahí es donde entran en juego las cremas para sabañones, que ayudan a proteger la piel, mejorar la circulación y aliviar las molestias causadas por esta afección. 

Si este es un problema que tienes habitualmente, aquí te contamos cómo funcionan las cremas para los sabañones y te damos algunas recomendaciones para el cuidado de la piel en invierno

¿Qué son los sabañones? 

Los sabañones son una afección inflamatoria que aparece en la piel debido a la exposición al frío y la humedad. Afectan principalmente las manos, los pies, la nariz y las orejas, causando enrojecimiento, picor, inflamación e incluso dolor intenso en los casos más graves. 

Para aliviar estos síntomas, se recomienda el uso de cremas para sabañones, que contienen ingredientes específicos para mejorar la circulación y reducir la inflamación. Estas cremas también ayudan a calmar la piel y prevenir la aparición de nuevas lesiones. 

¿Cómo funcionan las cremas y pomadas para sabañones? 

Estos productos están formulados con ingredientes activos que actúan de diversas formas para aliviar la piel afectada. Su funcionamiento se basa en cuatro principios fundamentales: 

  1. Mejora de la circulación sanguínea: Los sabañones se producen cuando los pequeños vasos sanguíneos de la piel se contraen por el frío y luego se dilatan de forma brusca al entrar en calor. Este proceso puede generar inflamación y molestias. Las cremas específicas para sabañones contienen componentes que favorecen la circulación y reducen el riesgo de inflamación. 
  1. Reducción de la inflamación y el dolor: Ingredientes como la caléndula, el árnica o el hamamelis tienen propiedades antiinflamatorias que ayudan a aliviar la hinchazón y la sensibilidad en la zona afectada. 
  1. Hidratar la piel: La piel dañada por los sabañones tiende a secarse y agrietarse, lo que puede empeorar los síntomas. Las cremas incluyen agentes hidratantes para mantener la piel nutrida y protegida. 
  1. Alivio del picor y la irritación: El mentol y el alcanfor son ingredientes comunes en estas cremas, ya que proporcionan una sensación de frescor y alivio inmediato en la piel irritada. 

Para obtener los mejores resultados, es recomendable aplicar la crema varias veces al día, masajeando suavemente la zona afectada hasta su total absorción. 

Tipos de cremas para los sabañones 

Dependiendo de la zona afectada y de la gravedad de los síntomas, existen diferentes tipos de cremas diseñadas para tratar los sabañones de forma eficaz

Cremas para sabañones en las manos 

Las manos son una de las partes del cuerpo más expuestas al frío y, por tanto, una de las más afectadas por los sabañones. Para tratar esta afección en las manos, se recomienda el uso de cremas con ingredientes que estimulen la circulación y reduzcan la inflamación. 

Las mejores cremas para sabañones en las manos contienen: 

  • Extracto de castaño de Indias: Mejora la circulación y reduce la inflamación. 
  • Árnica y caléndula: Poseen propiedades calmantes y antiinflamatorias. 
  • Glicerina y manteca de karité: Mantienen la piel hidratada y protegida. 

Se recomienda aplicar la crema antes de salir al frío y antes de dormir para mantener la piel nutrida durante la noche. 

Cremas para sabañones en los pies 

Los pies también son una zona comúnmente afectada por los sabañones, especialmente cuando se usan calcetines húmedos o calzado inadecuado. Las cremas para esta zona deben ser más nutritivas y con mayor capacidad regeneradora para aliviar el daño en la piel. 

Las cremas específicas para los sabañones en los pies suelen incluir: 

  • Urea y ácido láctico: Ayudan a exfoliar la piel y evitar el engrosamiento de la zona afectada. 
  • Hamamelis y heparina sódica: Favorecen la circulación y reducen la inflamación. 

Para un mejor resultado, se recomienda aplicar la crema al finalizar el día, acompañándola de un suave masaje para mejorar la absorción. Eso sí, asegúrate de que los pies están secos antes de ponerte los calcetines para evitar crear humedad en la zona. 

¿Cuál es la mejor crema para los sabañones? 

¿Qué crema es buena para los sabañones? Aunque la elección de la mejor crema depende de cada caso y de la severidad de los síntoma, siempre debes optar por una que combine propiedades hidratantes, antiinflamatorias y circulatorias para atacar todos los síntomas de la afección. 

Entre las mejores cremas para sabañones, destacan aquellas que contienen: 

  • Heparina sódica: Favorece la circulación y reduce la inflamación. 
  • Extracto de hamamelis: Alivia la irritación y el picor. 
  • Vitamina K: Ayuda a reparar los vasos sanguíneos y mejora la elasticidad de la piel. 
  • Mentol y alcanfor: Proporcionan un alivio inmediato del dolor y el picor. 

Otro aspecto importante a tener en cuenta si buscas la mejor crema para sabañones, es  que tenga una textura ligera para facilitar su absorción y evitar la sensación de grasa en la piel. También es recomendable que no contenga perfumes o ingredientes irritantes, ya que la piel afectada suele ser más sensible. No olvides seguir nuestros consejos sobre cómo cuidar la piel sensible

En Arenal Perfumerías puedes encontrar cremas como la crema sabañones de Mahiou, que proporciona hidratación intensa, protección contra el frío y repara la piel gracias a su excelente combinación de ingredientes y formulación específica. 

Consejos adicionales para prevenir y tratar los sabañones 

Además del uso de cremas, hay algunas medidas que pueden ayudar a prevenir la aparición de sabañones y a mejorar su tratamiento: 

  1. Evita la exposición prolongada al frío: Usa guantes y calcetines térmicos para proteger la piel del frío extremo. 
  1. Mantén la piel hidratada: Usa cremas hidratantes a diario para fortalecer la barrera cutánea. 
  1. No calientes la piel de forma brusca: Evita acercar las manos o los pies directamente a fuentes de calor después de haber estado en el frío, ya que esto puede empeorar la inflamación. 
  1. Usa calzado adecuado: Evita zapatos ajustados o calcetines húmedos, ya que pueden dificultar la circulación. 
  1. Masajea la zona afectada: Aplicar la crema con un suave masaje puede ayudar a mejorar la circulación y acelerar la recuperación. 

En conclusión, tratar los sabañones a tiempo con una crema de sabañones adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar molestias innecesarias. Elegir la crema correcta y seguir una rutina de cuidado adecuada es la mejor manera de aliviar los síntomas y prevenir su reaparición. 

Deja un comentario