Puntas abiertas. Consejos para evitarlas y repararlas
Tener las puntas abiertas es una de las peores cosas que pueden pasarle a tu pelo. Te impide tener la melena larga y de aspecto sano que te gustaría y, además, el tratamiento para puntas abiertas suele ser cortar por lo sano.
Si quieres evitar recurrir a las tijeras, tenemos algunos consejos que puedes seguir para evitar que aparezcan las puntas abiertas y para repararlas todo lo posible.
Pelo con puntas abiertas ¿por qué se abren las puntas?
Puedes saber si tienes puntas abiertas simplemente mirando tu cabello de cerca. Si hacia el final empiezas a ver mechones deshilachados y si no importa cuanto lo peines, siempre parece que llevas el pelo descuidado, sentimos decirte que tienes las puntas abiertas.
La mayoría de las veces, son las agresiones externas las que dañan las puntas. El calor, por ejemplo, es bastante malo para el cabello y una consecuencia de utilizarlo demasiado son las puntas quemadas.
Otra razón por la que aparecen las puntas abiertas es por no saber escoger un champú adecuado. Hay veces que dejamos un poco al azar la elección del champú, y es, básicamente, lo más importante para tener un cabello sano. Cuando usas un champú que no es adecuado para tu pelo, este no se hidrata correctamente, se encrespa y, en la mayoría de las ocasiones, se quiebra.
Las decoloraciones agresivas y teñirse el pelo en casa muy a menudo sin la ayuda de un profesional, también es otra razón habitual para la aparición de puntas rotas.

¿Cómo prevenir las puntas abiertas?
Una de las principales medidas para prevenir las puntas abiertas es evitar en la medida de lo posible el secador, plancha, pinzas moldeadoras o cualquier otra herramienta de calor. Si de verdad necesitas utilizar alguna o todas ellas a menudo, recuerda invertir en artículos de buena calidad y utilizarlos con la temperatura más baja posible. Además, recuerda utilizar siempre protectores térmicos para crear una capa protectora para tu pelo.
Otra forma de prevenir las puntas abiertas es escoger el champú más adecuado para tu tipo de cabello. De forma general, aléjate de las fórmulas sintéticas que contienen sulfatos agresivos, parabenos y siliconas y opta por una combinación de champú sin sulfatos ni siliconas y acondicionador nutritivo e hidratante.
Lo más importante para evitar que se te rompan las puntas es mantener tu pelo bien nutrido, hidratado y preservar su estructura molecular.
Si vas a teñirte el pelo o quieres hacer una decoloración importante para, por ejemplo, aplicar un tinte fantasía, recuerda estudiar bien cómo hacerlo sin quemar tu pelo y asegúrate de que le das toda la nutrición e hidratación posterior que va a necesitar.
Y, aunque parezca contradictorio, si quieres lucir una melena larga y sin puntas abiertas, lo mejor que puedes hacer es ir a sanearlo con cierta regularidad. Deja que crezca unos centímetros y después corta uno. Así irá creciendo de la mejor forma y siempre estará cuidado y brillante.

Tratamiento para puntas abiertas
Si ya tienes las puntas rotas pero aún no es algo demasiado llamativo y no quieres o no puedes recurrir a las tijeras para solucionarlo, hay algunos tratamientos que puedes probar antes de tomar la decisión más drástica.
Mascarillas caseras
Hay distintas mascarillas que puedes realizar con alimentos que posiblemente tengas ya en casa o que puedes comprar en el supermercado. Algunos ejemplos son las mascarillas de huevo, de aceite de coco o de aceite de oliva.
El aceite de oliva es perfecto, no solo para seguir una alimentación saludable, sino para cuidar tu piel y tu cabello. Mezcla aceite de oliva con un par de yemas de huevo y obtendrás una mascarilla para darle brillo a tu pelo. Solo necesitas dejarla actuar 20 minutos y después, lavarlo con tu champú habitual.
Entre los beneficios del aceite de coco se encuentra su poder para hidratar el cabello en profundidad. Peina tu cabello, aplica una abundante cantidad de aceite de coco directamente en tu cabello, cúbrelo con un gorro de ducha y déjalo actuar tanto rato como quieras. ¡Incluso toda la noche! Tu pelo se quedará hidratado y además olera divinamente.
Por último, nos encontramos con que un alimento tan simple como el huevo es uno de los más beneficiosos para el cabello. Solo tendrás que mezclar un huevo con agua caliente y aplicarlo de forma de mascarilla en el pelo. En muy poco tiempo tendrás un pelo envidiable.
Mascarillas hidratantes y nutritivas
Por otro lado, si buscas soluciones rápidas y efectivas, solo tienes que hacerte con una mascarilla para puntas abiertas. Estas mascarillas suelen contener ingredientes hidratantes y nutritivos, como aceites naturales (argán, coco o almendra), proteínas y vitaminas, que penetran en el cabello para restaurar su elasticidad y suavidad. Las mascarillas para puntas abiertas son tratamientos intensivos que ayudan a reparar y fortalecer el cabello dañado, evitando que las puntas se sigan abriendo.
Tratamientos de keratina
Los beneficios de la keratina para el pelo son muy numerosos y uno de ellos es el de la hidratación y reestructuración del cabello. Esto es perfecto tanto para prevenir las puntas abiertas como para tratarlas si ya las has notado.
En Arenal puedes encontrar toda clase de productos que incluyen keratina en su composición.
Sérums para puntas abiertas
Un producto muy práctico que puede servirte para mejorar el aspecto de tu cabello en el día a día, son los sérums capilares. Como no necesitan aclarado, puedes aplicar un poco de producto directamente en las puntas al finalizar tu peinado y notarás inmediatamente como mejora la apariencia de tus puntas. Además, no dejan el cabello pesado ni sensación grasienta.
¡No te preocupes más por las puntas abiertas! En Arenal puedes encontrar todos los productos más adecuados para tu cabello a un precio increíble y con la facilidad de comprar online. Cuida tu cabello y luce una melena de escándalo.