¿Se puede llevar maquillaje en el avión?
Es comprensible que quieras llevar todo tu maquillaje en el avión cuando vas de viaje. ¡Nunca se sabe qué vas a necesitar! Pero para quienes viajan solo con equipaje de mano, esto no es viable, a no ser que tengas una rutina de maquillaje muy minimalista.
En Arenal Perfumerías hemos preparado esta guía para que no te cueste nada organizar tu neceser y tu maleta. Te contamos cómo llevar cosméticos en el avión, cómo empaquetar los productos en formato líquido para evitar problemas en los controles y otros trucos que quizá no conocías.
¿Cuál es la normativa sobre maquillaje en el avión?
Si vas a facturar la maleta no tendrás ningún problema ya que puedes llevar tantos productos como desees y del tamaño que consideres necesario para seguir con tu rutina de maquillaje y skincare allá dónde vayas. Sin embargo, los aeropuertos siguen unas estrictas normas por la seguridad de todos, en lo que se refiere a líquidos y cosméticos en equipaje de mano.
Para garantizar un viaje sin contratiempos, es fundamental conocer la normativa sobre los líquidos permitidos en la cabina del avión.
¿Qué cosméticos se pueden llevar en el equipaje de mano?
En general, los pasajeros pueden llevar cualquier tipo de producto cosmético siempre y cuando se haga siguiendo la normativa. Esto significa utilizar un neceser trasparente o, en su defecto, bolsas para congelar tipo zip del tamaño apropiado y que los envases sean del tamaño autorizado.
Cada envase puede contener un máximo de 100 ml y todos estos envases no pueden superar un litro en total. Estos productos deben ser presentados por separado del equipaje de mano durante el control de seguridad, permitiendo al personal del aeropuerto inspeccionarlos fácilmente.

¿Qué productos se consideran líquidos?
Habrás notado que no solo el agua, las bebidas o los perfumes se consideran líquidos a la hora de pasar por el control de seguridad del aeropuerto. Estos son los tipos de cosméticos y productos que se consideran líquidos en este caso:
- ● Aceites (tanto para piel como para el pelo)
- ● Sérums
- ● Geles, champús y acondicionadores
- ● Desodorantes (también en spray)
¿Cómo llevar cosméticos en el avión sin incumplir la normativa?
Para facilitar el cumplimiento de estas normativas, muchas marcas de cosmética ofrecen minitallas o kits de viaje. Estos neceseres de viaje contienen productos esenciales en formato miniatura, diseñados para ocupar el menor espacio posible y asegurar que no te falte nada durante tus vacaciones. Además de ser prácticos, estos kits suelen estar disponibles tanto en tiendas físicas como online, con tamaños que no superan los 100 ml.
¿Puedo llevar cosméticos en el avión comprados en el Duty Free?
Las compras realizadas en las tiendas duty free ubicadas después del control de seguridad, o dentro del avión, también están permitidas en la cabina.
Estos productos, en cualquiera de los formatos líquidos, pueden subirse a bordo sin problemas. Eso sí, siempre hay que conservar el recibo de compra y la bolsa debe mantenerse bien sellada. Es importante no abrir estos productos hasta llegar a tu destino para evitar problemas durante el vuelo.

¿Cómo preparar el neceser de maquillaje para avión?
¿Necesitas ayuda para saber qué incluir en tu neceser de maquillaje y cosméticos para llevar en tu equipaje de mano? Toma nota de los siguientes tips:
- ● Selecciona solo lo esencial: prioriza los productos que realmente necesitarás durante el vuelo y tu estancia.
- ● Sustituir líquidos por sólidos: Opta por productos en formato sólido como champús sólidos, desodorantes en barra y toallitas desmaquillantes para minimizar la cantidad de líquidos.
- ● Evitar productos inflamables: verifica las etiquetas para asegurarte de que los productos no sean inflamables, ya que estos están prohibidos.
- ● Utiliza recipientes reutilizables: puedes comprar recipientes de viaje para rellenarlos con tus cosméticos favoritos. Estos recipientes están diseñados para cumplir con las normativas de seguridad.
- ● Uso de envases de plástico: Aunque no está prohibido usar envases de vidrio, es recomendable usar plásticos para evitar roturas.
- ● Organiza tu neceser: un neceser transparente con múltiples compartimentos puede ayudarte a mantener tus productos organizados y fáciles de inspeccionar.
- ● Mantén los recibos a mano: si compras productos en el duty free, asegúrate de guardar los recibos en un lugar accesible para mostrarlos si es necesario.
¿Puedes llevar una cuchilla de depilación en el equipaje de mano?
Los cosméticos en formato líquido no son los únicos que causas dudas. ¿Qué pasa con los accesorios como limas, cortaúñas o maquinillas de afeitar? Hay algunos tipos que sí están permitidos:
- ● Maquinillas desechables: las maquinillas desechables están permitidas en el equipaje de mano. Estas maquinillas tienen un cabezal fijo y no se pueden desmontar, lo que las hace seguras para llevar en la cabina del avión.
- ● Depiladoras eléctricas: las depiladoras y recortadoras eléctricas también se pueden llevar en el equipaje de mano. Estos dispositivos no presentan riesgo y son prácticos para mantener tu rutina de depilación durante el viaje.
- ● Recambios: los recambios para maquinillas de depilación pueden transportarse en el equipaje de mano siempre y cuando estén en su empaque original y no hayan sido abiertos.
¿Cuáles son las cuchillas de afeitar no permitidas en el avión?
- ● Maquinillas de seguridad o de doble filo: no están permitidas en el equipaje de mano debido a que sus hojas pueden ser retiradas y representar un riesgo. Si necesitas llevar este tipo de maquinillas, deberás empacarlas en tu maleta facturada.
- ● Hojas de afeitar sueltas: al igual que las anteriores, deben ir en el equipaje facturado.

Lleva tus cosméticos en el equipaje de mano
Viajar con tus cosméticos en la cabina del avión no tiene por qué ser complicado. Conocer las normativas y prepararte adecuadamente te permitirá llevar tus productos esenciales sin problemas.
Recuerda seleccionar solo los productos imprescindibles, utilizar recipientes de viaje y mantener organizados tus cosméticos. En Arenal Perfumerías puedes hacerte con todo lo necesario para disfrutar de tu vuelo y de tus vacaciones con la tranquilidad de tener todo lo que necesitas para cuidar tu piel y lucir radiante.
¿Tienes algún truco o consejo para llevar cosméticos en el avión? ¡Compártelo en los comentarios y ayuda a otros viajeros a preparar su neceser de viaje perfecto!
Preguntas frecuentes
¿El rímel se considera líquido en un avión?
El rímel sí se considera líquido en un avión, por lo que debe cumplir con la normativa de líquidos en el equipaje de mano: envases de máximo 100 ml y dentro de una bolsa transparente con cierre hermético.
¿Qué productos de maquillaje se consideran líquidos?
Se consideran líquidos en maquillaje las bases fluidas, correctores líquidos, brillos y labiales en crema, delineadores en gel o líquido, sombras en crema, esmaltes de uñas y cualquier producto en crema, gel o pasta.
¿Dónde debo guardar mi maquillaje durante el vuelo?
El maquillaje que lleves en cabina debe guardarse en la bolsa transparente para líquidos dentro del equipaje de mano, mientras que el resto o los formatos mayores a 100 ml conviene colocarlos en la maleta facturada.

 
                     
                     
                    