¿Cómo quitar la pintura de la ropa? Los mejores consejos

Bien porque te hayas apoyado en una superficie recién pintada, porque hayas sacado tu lado “manitas” y hayas pintado en casa, porque te guste relajarte pintando o porque en un descuido tus uñas recién pintadas hayan manchado tu ropa… El caso es que vas a necesitar saber cómo quitar pintura de la ropa. ¡Y para eso estamos aquí hoy! Te traemos un post para que puedas deshacerte de una de las manchas más difíciles: las de pintura. ¿Empezamos?

Tareas como quitar pintura acrílica de la ropa o como quitar barniz de la ropa pueden ser muy complicadas, especialmente si las manchas ya se han secado. Y es que este es un factor fundamental a la hora de retirar una mancha de pintura de una prenda: si está aún fresca o si ya está seca. Otro factor importante que determinará cómo quitar pintura de la ropa es saber qué tipo de pintura es. No es lo mismo que sea una pintura con base de agua o con base de aceite. Pero vayamos por partes.

Quitar pintura de la ropa

Quitar manchas de pintura de la ropa: el primer paso

Lo primero que debes hacer para quitar la pintura de la ropa de forma efectiva es actuar con rapidez. Si te acabas de manchar, retira el exceso de pintura para evitar que, al tratar de limpiarla, la acabes extendiendo más. Como aún está fresca, puede que podamos eliminarla fácilmente con agua y jabón. Lo mejor es que pongas papel absorbente o un paño mojado por la parte manchada y, por el lado opuesto, frotes. Que lo hagas de forma más suave o intensa dependerá del tejido que sea y de la magnitud de la mancha.

Pero… ¿Y si la mancha ya se ha secado? Veamos cómo quitar pintura seca de la ropa. No te vamos a mentir: en ocasiones, dependiendo del tejido y de la mancha, puede ser complicado acabar con ella por completo y la única opción que nos quedará será llevar la prenda a la tintorería para que la limpien en seco. Pero podemos intentarlo.

Quitar manchas de pinturas con base de agua

Las pinturas con base de agua se secan más rápido, pero son más fáciles de eliminar. Estas son, por ejemplo, las pinturas acrílicas. Para quitar la pintura seca de la ropa deberemos mojar las manchas de pintura con agua tibia. Un truco es poner la zona de la mancha desde el reverso debajo del grifo para eliminar toda la pintura posible. Después, con un quitamanchas como el específico de KH7, impregna las manchas y déjalo actuar. Si es necesario, frota con un cepillo de zapatos limpio o esponja. Por último, solo quedará lavar la prenda como haríamos normalmente con nuestro producto de limpieza de ropa habitual. También puedes lavar la ropa a mano si quieres asegurar un mayor cuidado.

Si las manchas son recientes, es importante no dejar que se sequen. Actuar rápidamente puede marcar la diferencia entre eliminar la pintura por completo o dejar una marca permanente en el tejido. Para eliminar manchas de pintura acrílica fresca, humedece la zona afectada con agua tibia y utiliza un detergente suave. Frota con movimientos circulares hasta que la pintura comience a disolverse. Una vez eliminada, enjuaga y lava como de costumbre.

Pinturas con base de aceite

Si las manchas que queremos eliminar son de pinturas con base de aceite, deberemos utilizar productos disolventes como el aguarrás. Te recomendamos que mires las indicaciones de la pintura que has utilizado, en muchas ocasiones indica qué producto utilizar para eliminar las manchas en la ropa que se puedan producir con su uso. Humedece con aguarrás (o el producto que especifiquen) la zona manchada de pintura seca y deja que se ablande. Después, con un paño o esponja, frota la mancha hasta que desaparezca. ¡Y lava con normalidad!

Es importante tener cuidado al utilizar productos disolventes, ya que pueden dañar ciertos tejidos o colores. Antes de aplicarlo directamente sobre la mancha, realiza una prueba en un área poco visible de la prenda. Además, asegúrate de trabajar en un área bien ventilada y utiliza guantes para proteger tus manos. Si tienes que manejar estos productos con frecuencia, recuerda que en Arenal puedes encontrar la mejor crema para manos secas y agrietadas para cuidar de tu piel.

Técnicas adicionales para manchas difíciles

Para manchas rebeldes, considera la posibilidad de utilizar un quitamanchas enzimático. Estos productos están diseñados para descomponer los componentes de las manchas y pueden ser especialmente efectivos en pinturas con base de aceite. Aplica el producto sobre la mancha, déjalo actuar durante el tiempo recomendado y luego lava la prenda como de costumbre.

Otro truco que puedes intentar es utilizar alcohol isopropílico. Este método es efectivo para disolver pinturas secas, especialmente en tejidos resistentes como el algodón. Aplica el alcohol directamente sobre la mancha y frota suavemente con un cepillo de dientes viejo o una esponja. Una vez que la pintura comience a desprenderse, lava la prenda con agua tibia y detergente.

Quitar pintura de la ropa

Cómo quitar esmalte de uñas de la ropa

También puede ocurrirnos que nos manchemos la ropa de pintura de uñas. Y… ¿Cómo quitar esmalte de uñas de la ropa? Para quitar pintura de uñas de la ropa o pintura acrílica sobre prendas de lana y algodón podemos utilizar acetona. Ten en cuenta que hay quitaesmaltes sin acetona, así que asegúrate de que, si utilizas quitaesmalte para quitar pintura de la ropa, la lleve.

Solo tendrás que frotar la mancha con la acetona o alcohol etílico (teniendo en cuenta, como en todos los pasos que hemos contado, la composición de la prenda). Y, por último, lavar como lo harías habitualmente. ¡Ya no habrá mancha que se te resista!

Si el esmalte ya está seco, utiliza una herramienta como un cuchillo sin filo o una tarjeta de crédito para raspar suavemente el exceso de esmalte. Esto ayudará a reducir la cantidad de producto antes de aplicar el quitaesmalte. Posteriormente, empapa un algodón en acetona y aplícalo sobre la mancha, asegurándote de trabajar desde los bordes hacia el centro para evitar que la mancha se extienda.

Consejos finales para prevenir manchas futuras

Evitar las manchas de pintura en la ropa puede parecer complicado, pero con algunas precauciones puedes reducir el riesgo considerablemente. Si vas a trabajar con pintura, utiliza ropa vieja o un delantal protector. Además, asegúrate de cubrir las superficies de trabajo con plásticos o papel para minimizar el contacto con la ropa.

Otra recomendación es mantener productos como quitamanchas, acetona y aguarrás en tu hogar para actuar rápidamente en caso de accidentes. Recordemos que la rapidez es clave para evitar que las manchas se adhieran permanentemente a las fibras de la ropa.

Finalmente, no olvides leer siempre las etiquetas de cuidado de tus prendas antes de aplicar cualquier producto o técnica de limpieza. Algunos tejidos delicados, como la seda o el lino, pueden requerir atención profesional, por lo que llevar estas prendas a una tintorería será la mejor opción.

Quitar pintura de la ropa

Deja un comentario