Todos los tipos de pestañas postizas y cuáles son mejores para cada forma de ojo 

Uno de los recursos más utilizados para conseguir una mirada de auténtico impacto y completar cualquier look de maquillaje, es el uso de pestañas postizas. Unas pestañas más largas y densas consiguen enmarcar los ojos y dar profundidad a la mirada pero hacer crecer las pestañas en un proceso largo y de resultados inciertos. Pero ¿sabías que hay diferentes tipos de pestañas postizas? Pues así es. Si alguna vez has querido probarlas y te has encontrado con que no terminabas de verte bien con ellas o que no encajaban del todo bien con tu ojo, quizá se deba a que no era el tipo de pestañas postizas más apropiado para la forma de tu ojo.  

Si quieres saber más, sigue leyendo porque en el artículo de hoy te vamos a revelar cuales son los tipos de pestañas postizas entre los que puedes elegir y como escoger las que mejor se ajusten a tus ojos.  

Tipos de pestañas postizas 

Puede que te sorprenda descubrir cuántos tipos de pestañas postizas hay en realidad. Se pueden clasificar de varias formas diferentes y es importante distinguirlas para poder escoger las que mejor se ajusten al look que estás buscando y a la mirada que quieres conseguir. 

Tipos de pestañas postizas según el estilo 

Esta es la característica de las pestañas postizas más visual y evidente. Dependiendo del efecto que quieras en cada momento, será preferible escoger un tipo u otro:  

  • Pestañas de muñeca: Este tipo de pestañas postizas es muy popular porque son mucho más densas en la parte exterior del ojo y crean el efecto de una mirada más despierta y un ojo más grande. 
  • Pestañas de esquina: Similares a las anteriores pero con una apariencia más natural, su diseño facilita que destaque el extremo exterior del ojo. Se emplean mucho para complementar maquillajes como el delineado de sirena o los foxy eyes
  • Pestañas de fantasía: Estas son las pestañas postizas que no son de todo menos realistas. Puedes encontrar pestañas de colores, pestañas con brillos e incluso con plumas que simulan pájaros tropicales. Son un tipo de pestañas idóneo para looks impactantes y para redondear disfraces o maquillajes de fantasía para ocasiones especiales.  
  • Pestañas naturales: En el lado opuesto, tienes las pestañas postizas que buscan ofrecer el aspecto más natural posible y fundirse con tus propias pestañas de forma invisible. Son ideales para llevar en tu día a día puesto que solo realzan tu belleza natural. 
False eyelashes, concept of different makeup accessories

Tipos de pestañas postizas según su material de fabricación 

Otra forma de clasificar los diferentes tipos de pestañas postizas, es en función del material con el que se han fabricado.  

  • Pestañas sintéticas: Estas son las más habituales y las que puedes encontrar en cualquier lugar. Tienden a ser más económicas y se fabrican con fibras sintéticas. Esto les da un aspecto más grueso y brillante y también son más robustas. 
  • Pestañas de visón falso: Se trata de un tipo de pestañas postizas que aunque se fabrican con fibras sintéticas, se diseñan para simular el pelo natural. Con esto se consigue un efecto menos artificial que con las sintéticas. 
  • Pestañas de pelo natural: Este tipo de pestañas postizas son mucho menos habituales debido a que su coste también es superior. Las pestañas se diseñan a partir de pelo natural de visón siberiano y hay cierta controversia acerca de cómo se obtiene dicho pelo. 

Pestañas postizas según su forma de colocación 

Por otro lado, también hay diferencias en función de cómo se colocan los diferentes tipos de pestañas postizas: 

  • Pestañas individuales o de racimo: Si buscas un resultado muy natural y personalizado, este es mejor tipo de pestañas para ti. Consisten en pequeños “racimos” o “ramos” de unas tres o cuatro pestañas que puedes colocar a lo largo del ojo dependiendo de dónde creas que las necesitas más. 
  • Pestañas en tira completa: Estas son las clásicas tiras de pestañas que vienen con una forma determinada y se colocan de una sola vez a lo largo de la línea natural de tus propias pestañas. 
  • Pestañas magnéticas: Este revolucionario tipo de pestañas no necesita pegamento porque se adhieren a tu ojo mediante imanes. En otro artículo te explicamos cómo poner pestañas magnéticas, así que échale un ojo si no sabes cómo funcionan. 
  • Pestañas autoadhesivas: Este tipo de pestañas tampoco necesitan pegamento porque vienen una tira adhesiva incorporada. 

Pestañas postizas para tipos de ojos 

Ahora que sabes qué tipos de pestañas postizas existen, ha llegado el momento de averiguar cómo escoger la forma que más favorecerá tus ojos:   

  • Los mejores tipos de pestañas postizas para ojos grandes y redondos: Si tienes los ojos grandes, redondos e incluso tirando a saltones, opta por pestañas postizas especialmente alargadas en el extremo exterior para crear un efecto de ojo más alargado. Las pestañas de esquina serán las más apropiadas en combinación con un maquillaje de ojos ahumados
  • Pestañas para ojos pequeños: Busca pestañas postizas de media longitud y con algo más de volumen en la parte externa del ojo. Si optas por un tipo de pestañas postizas con demasiada densidad, solo conseguirás el efecto contrario. 
  • Tipos de pestañas postizas para ojos almendrados: Esta forma de ojo tiene la ventaja de que puede lucir casi cualquier cosa y le sentará bien. Atrévete con todos los tipos de pestañas postizas que te apetezca, incluso aquellas que tienen la misma longitud por todo el ojo. 
  • Pestañas postizas para ojos encapotados: Este tipo de ojos suele causar muchas dudas. Las pestañas postizas idóneas en este caso son las que tienen la zona central más larga que los extremos. Con esto conseguirás destacar el ojo sin reducir su tamaño. 

¿Conocías estos tipos de pestañas postizas? Como puedes comprobar, es todo un mundo y escoger las pestañas apropiadas cambiará por completo el look y el efecto de tu mirada.  

¡Encuentra toda clase de pestañas postizas en Arenal y empieza a crear! 

Deja un comentario