Cómo usar el iluminador correctamente 

Si hay un producto que transforma el maquillaje al instante, es el iluminador. No estamos exagerando: con un toque en el lugar correcto, conseguimos ese efecto “buena cara” aunque hayamos dormido poco o estemos a mil por hora. Pero claro, no se trata solo de aplicarlo sin más. Para sacarle partido de verdad, tenemos que entender para qué sirve, cómo utilizarlo según el look que buscamos y, sobre todo, dónde aplicarlo correctamente. Hoy vamos a contártelo todo para que te conviertas en una experta en cómo usar el iluminador sin cometer errores. 

¿Para qué sirve el iluminador

El iluminador no está pensado para cubrir, unificar o corregir como hacen otros productos del neceser. Su objetivo es resaltar. Lo que hace es atraer la luz y dar dimensión al rostro, consiguiendo ese efecto glow que todas buscamos. ¿El resultado? Un rostro más jugoso, más vivo y con puntos de luz estratégicos que estilizan nuestras facciones. 

Cuando lo usamos bien, el iluminador puede realzar los pómulos y hacer que parezcan más altos, hacer que la nariz parezca más recta, aportar frescura a la mirada si lo aplicamos en el lagrimal dar volumen al labio superior si lo ponemos justo en el arco de Cupido y conseguir un efecto de piel sana y luminosa, incluso sin base de maquillaje. 

Así que sí, es ese toque final que muchas veces marca la diferencia entre un look correcto y uno espectacular. 

como usar el iluminador

Distintas formas de utilizar el iluminador 

Una de las cosas que más nos gusta del iluminador es su versatilidad. No solo hay un único formato (ni una única forma de aplicarlo). Todo depende de lo que necesitemos y del acabado que queramos conseguir. 

  • Iluminador líquido o en crema: Perfecto para quienes buscan un resultado más natural o una piel tipo glass skin. Se funde muy bien con la base y deja ese halo de luz como si saliera de nuestra propia piel. Se puede aplicar con los dedos o con esponja húmeda. Ideal para pieles secas o normales. 
  • Iluminador en polvo: Más intenso y preciso. Ideal para looks de noche o cuando queremos que el glow sea protagonista. Va genial con brochas tipo abanico o con una brocha pequeña de precisión. Perfecto para pieles mixtas o grasas, porque no aporta más sensación de humedad. 
  • Iluminador en stick: Rápido, práctico y modulable. Lo usamos directamente sobre la piel y luego difuminamos con los dedos. Es nuestro mejor aliado cuando tenemos prisa pero no queremos renunciar a un buen acabado. 

Además del formato, podemos jugar con los tonos: 

  • Champán o dorado claro: Queda precioso en pieles cálidas o medias. 
  • Rosa perlado: Muy favorecedor en pieles claras. 
  • Bronce o dorado intenso: Perfecto para pieles más oscuras o para potenciar el bronceado en verano. 

Y no nos olvidemos de que también podemos usarlo en el cuerpo: clavículas, hombros, escote… sobre todo si llevamos prendas sin tirantes o queremos un extra de luz en eventos especiales. 

Cómo aplicar iluminador correctamente 

Ahora vamos a lo importante: ¿cómo usar el iluminador correctamente para que potencie nuestro maquillaje sin que parezca que nos hemos pasado con los brillos? 

  • Preparar la piel: El iluminador luce mucho más si la piel está bien hidratada. Así que antes de aplicarlo, asegúrate de tener tu rutina de hidratación al día. Si usas base, mejor que sea ligera o luminosa, para que no apague el efecto glow. 
  • Identificar los puntos de luz: Aplicamos el iluminador en las zonas del rostro donde naturalmente incide la luz, tales como la parte alta del pómulo, justo encima del colorete; el tabique nasal, pero solo en el centro, sin llegar a la punta; el lagrimal del ojo, para abrir la mirada; el arco de Cupido, sobre el labio superior, para dar volumen y debajo del arco de la ceja, para levantar visualmente la zona. No hace falta aplicarlo en todos los puntos a la vez: si llevamos un look natural, basta con uno o dos. Si es de noche o queremos algo más glam, podemos marcarlos todos. 
  • Difuminar bien: Este paso es clave. Da igual si usamos los dedos, una brocha o una esponja: hay que integrarlo bien con el resto del maquillaje. El iluminador debe fundirse con la piel, no quedarse como una raya visible. 
  • No abusar: Menos es más. Si nos pasamos, podemos crear un efecto graso o poco natural. Mejor aplicar poco producto y modular si hace falta. Además, si usamos iluminador muy potente, es buena idea equilibrarlo con una base mate o un colorete suave. 

El iluminador puede parecer un detalle, pero es uno de esos productos que marcan la diferencia. Con una aplicación correcta, conseguimos una piel más luminosa, más fresca y con un acabado mucho más profesional. Así que si aún no lo has incorporado a tu estuche de maquillaje, ahora ya sabes cómo usar el iluminador correctamente y aprovechar todo su potencial. 

como usar el iluminador

Preguntas frecuentes sobre cómo usar el iluminador 

¿Puedo usar iluminador sin base de maquillaje? 

¿El iluminador sustituye al colorete? 

¿Qué brocha usar para el iluminador? 

Deja un comentario