Enamórate del otoño con un -8% extra en Parafarmacia y Cuidado capilar*
Selecciona el tono
Añadir a favoritos
Información
La versión nómada de las míticas perlas, los polvos compactos Météorites de Guerlain corrigen, matifican e iluminan delicadamente la tez.Finamente prensadas, las perlas se reinventan en una armonía de 4 tonos sublimadores para dar la dosis justa de luz a cada uno de los tonos de piel. En el cromatismo característico de Météorites, los tonos mates corrigen y el tono irisado recrea una luminosidad a medida.
Su tecnología Stardust, un polímero difusor de luz, transforma la luz invisible a simple vista en un destello puro sobre la tez. Gracias a su textura difuminadora que alisa los poros y las imperfecciones, la piel se cubre con un velo aterciopelado de tacto sedoso.
Junto con su acción antibrillos y su capacidad de preservar la hidratación de la piel, la tez se matifica, alisa e ilumina. El aliado perfecto para una tez sin defectos, los polvos compactos Météorites magnifican la piel con un acabado radiante a lo largo de todo el día.
Con un delicado perfume a violeta, adictivo e inimitable.
Tecnología Stardust, un polvo de diamante encapsulado en microesferas para difundir sobre la piel un suave halo de resplandor.
Nácares iluminadores y perfeccionadores:
se mezclan armónicamente para crear una luz pura y correctora con un resplandor a medida.
Polvos sumamente suaves: alisan la tez y crean una sensación de suavidad única.
Para poner el toque final del ritual de maquillaje o hacer retoques durante el día, los polvos compactos Météorites mejoran la fijación del maquillaje al tiempo que embellecen la tez.
Los 4 tonos se pueden aplicar juntos para unificar e iluminar el rostro, o por separado para corregir las imperfecciones cromáticas.
Para una luminosidad increíble insista en las zonas más prominentes de la tez: con la brocha Météorites, dibuje una G comenzando en el centro de la frente hacia las sienes, los pómulos y la nariz, bajando hasta el mentón.
Opiniones
5.0
1 valoraciones.
5
1 >
4
0 >
3
0 >
2
0 >
1
0 >
.
.
.
.
.